Importancia de la convergencia científica y tecnológica
Boletín de prensa
5983/2017
Ciudad de México. 22 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte de los objetivos de las Redes Temáticas Conacyt, se busca apoyar, promover, articular y consolidar esfuerzos en el desarrollo de la ciencia con el objetivo de brindar infraestructura, contribuir a la formación de recursos humanos y al desarrollo de capacidades técnicas a las instituciones que aportan al desarrollo del país.
En este sentido, la Red Convergencia de Conacyt busca contribuir a la conceptualización y estudios empíricos del proceso de convergencia tecnológica en México y, a partir de la definición de su plan de trabajo 2017, se tuvo una reestructuración para trabajar en los ejes temáticos que involucran la biotecnología, nanotecnología y TIC para salud y alimentos, así como en la manufactura avanzada, nanotecnología y TIC en sus diversas aplicaciones industriales.
“La convergencia científica y tecnológica representa una revolución en la interacción entre investigadores, industria y sociedad”, comentó la doctora Rebeca de Gortari, coordinadora de la red.
A través del Congreso Internacional Hacia la construcción de una agenda mexicana de convergencia tecnológica: nuevos desafíos para la industria, la investigación y las políticas públicas, se explicó la importancia que tiene la interdisciplina para fomentar y mejorar el trabajo en equipo en favor del desarrollo científico y tecnológico del país.
GG/SP/FV/5983/2017