logo

Carlos Gershenson, un científico de lo complejo

Boletín de prensa

6060/2017

Ciudad de México. 1 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).-El entendimiento, explicación y solución de fenómenos complejos en la ciencia, así como de la sociedad, no es una tarea fácil. Sin embargo, existen científicos mexicanos que han dedicado su labor profesional a este tema, tal es el caso del doctor Carlos Gershenson García, del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien en una joven carrera ha logrado el éxito y reconocimiento nacional e internacional.

En el IIMAS, Gershenson trabaja en el Departamento de Ciencias Computacionales y está afiliado como investigador al Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) de la misma universidad. En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, platicó la historia de su desarrollo y labor profesional, además de sus intereses en la complejidad, vida artificial, ciencia cognitiva y educación.

Originario de la Ciudad de México, desde niño tuvo la curiosidad de entender las preguntas que se hacía al mismo tiempo que era motivado por su padre, quien a la edad de seis años lo introdujo a la ciencia al llevarlo a un curso de programación en el Museo Tecnológico (Mutec), área a la que años después dedicaría su carrera. “Desde joven quería entender por qué las cosas son como son y no solo me lo preguntaba, sino que intentaba responder yo mismo”, platicó.

Más información aquí.

TR/SP/FV/6060/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile