logo

La química del maíz poliembriónico

Boletín de prensa

6074/2017

 

Saltillo, Coahuila. 4 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas en el Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) en la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) estudiarán la composición química del maíz poliembriónico para conocer sus propiedades nutricionales y potencial aplicación en el sector agrícola.

La poliembrionía en maíz (PEm) es una mutación poco frecuente que se caracteriza por la formación de dos o más plantas por semilla, este fenómeno tiene ventajas agronómicas y económicas mediante el aumento de la producción y competitividad, ya que una semilla puede producir de dos a seis plantas, resultando en el aumento en el número de plantas y mazorcas.

Esta investigación es dirigida por el doctor Raúl Rodríguez Herrera, miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y profesor investigador del Departamento de Investigación en Alimentos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Uadec, y se realiza en colaboración con el doctor José Espinoza Velázquez, de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN).

 

Más información aquí. 

FS/AT/FV/6074/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile