México y EE. UU. abren una Ventana al Cerebro
Boletín de prensa
6101/2017
Tonantzintla, Puebla. 7 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Ventana al Cerebro es un proyecto que desarrolla un implante de cerámica transparente a base de zirconia (ZrO2) y busca ser una herramienta innovadora no solo para la detección sino también para el tratamiento de lesiones cerebrales a través de métodos ópticos.
El proyecto binacional, llamado Síntesis de Materiales Ópticos para Bioaplicaciones: Investigación, Educación, Reclutamiento y Alcance (SOMBRERO, por sus siglas en inglés), también ha permitido incorporar en los últimos años a cerca de 50 estudiantes de posgrado y doctorado en el quehacer científico.
El trabajo para Ventana al Cerebro no se realiza de forma aislada sino que hay colaboraciones entre los grupos multidisciplinarios que participan, de instituciones como el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), la Universidad de California en Riverside y la Universidad de California en San Diego, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
DP/AT/FV/6101/2017