Alistan Foro Internacional de Innovación para el Desarrollo Sostenible
Boletín de prensa
6096/2017
Ciudad de México. 7 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Concertar una nueva política pública de innovación que detone el desarrollo sostenible en el estado de Guanajuato y que sea un precedente en el resto de los estados de la república, es la premisa principal del Foro Internacional de Alto Nivel: Innovación para el Desarrollo Sostenible, que se celebrará del 11 al 15 de septiembre de 2017 en el Centro de Convenciones del estado.
El evento es una iniciativa del gobierno de Guanajuato, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior del Estado (SICES) y la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), pero también cuenta con el apoyo y la participación de los tres niveles de gobierno, los tres poderes de la Unión y el sector empresarial, así como universidades, centros de investigación e instituciones de educación superior.
Será una semana de trabajo multilateral y de alto nivel científico y técnico que se va a desarrollar en el marco del Año de la Innovación (decretado en enero de 2017) en el estado.
“Desde hace más de un año, el gobierno de Guanajuato, la SICES y la Unesco firmamos un convenio con el interés de poder pensar internacionalmente cómo la innovación puede ser una política transversal en todas las políticas públicas de un gobierno subnacional, como es el caso de los estados mexicanos, donde hay una conformación federal, es decir, es mirar en la Agenda para el Desarrollo Sostenible cómo poder actuar sobre los planos específicos de desarrollo de un estado”, dijo Nuria Sanz, directora y representante de la Oficina de la Unesco en México.