logo

Energía verde, ¿cómo diseñar un ecoparque fotovoltaico?

Boletín de prensa

6111/2017

Aguascalientes, Aguascalientes. 9 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La instalación de un parque solar fotovoltaico no es una tarea sencilla, por ello, Jorge Raúl Pérez Gallardo, catedrático Conacyt adscrito al Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), unidad Aguascalientes, desarrolló una estrategia que integra la modelación matemática con técnicas de selección y optimización, considerando múltiples criterios para ayudar en el proceso de selección del tipo de tecnología y diseño del parque más conveniente.

Bajo el título “Ecodiseño de centrales fotovoltaicas a gran escala”, esta estrategia se puede adaptar a otros tipos de espacios generadores de energía limpia.

Este modelo propone considerar y evaluar aspectos ambientales en las fases del ciclo de vida de la instalación —diseño, fabricación de componentes, instalación, generación y fin de vida útil— para que el factor sustentable forme parte de la toma de decisiones. El análisis incluye, además de los paneles solares, los principales sistemas que deben emplearse para la instalación de una planta fotovoltaica.

Más información aquí.

TD/AT/FV/6111/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile