logo

Imprimen en 3D el fondo marino de Bahías de Huatulco

Boletín de prensa

6153/2017

Xalapa, Veracruz. 18 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- LaUniversidad del Mar (Umar) inició un proyecto de modelación tridimensional (3D) que, mediante el uso de cámaras fotográficas de alta resolución en un vehículo de operación remota y software especializado, permitirá la visualización virtual y física de ambientes submarinos.  

El maestro Eduardo Ramírez Chávez, experto en biología marina e investigador de la Umar, trabaja desde el 2013 en la generación de modelos tridimensionales de ecosistemas terrestres. Con estos antecedentes, en 2016 inició un proceso similar en ambientes submarinos de las bahías de Oaxaca, por medio de la fotogrametría marina.

El proceso para llegar al modelo tridimensional inicia con la toma de una serie de fotografías desde un vehículo submarino operado a distancia (ROV). Los archivos digitales generan un mosaico de imágenes por medio del software especializado de uso libre WebODM, basado en el sistema operativo Linux. Finalmente, se realiza la impresión tridimensional o modelo virtual.

Más información aquí.

DV/AT/FV/6153/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile