Águila real: al rescate de un majestuoso símbolo
Boletín de prensa
6200/2017
Saltillo, Coahuila. 29 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza A.C. (FMCN), el Departamento de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) desarrollan una estrategia para la recuperación del águila real (Aquila chrysaetos) en México.
“El Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza ha llevado la batuta de esta iniciativa de la estrategia de recuperación, ellos se han dado a la tarea de reunir a diferentes personas clave, desde el punto de vista social, económico, político, académico y de investigación para poder generar la mayor información que nos pueda ayudar a recuperar la especie a un largo plazo”, comentó el doctor Alejandro Lozano Cavazos, profesor investigador del Departamento de Recursos Naturales Renovables, área de Fauna Silvestre de la UAAAN.
El especialista indicó que la estrategia busca, a través de diferentes actores, tratar de contribuir con diferentes tipos de información que ayuden a incrementar y recuperar de nuevo las poblaciones de águila real en México.
FS/AT/FV/6200/2017