logo

Costumbres sanitarias desde la lógica económica

Boletín de prensa

6207/2017

Aguascalientes, Aguascalientes. 2 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Cuál es la cultura del gasto en salud?, ¿es una prioridad para las personas invertir en una dieta balanceada, ejercitarse o acudir al médico cuando se presenta algún síntoma? Hernán Daniel Bejarano, profesor investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), realiza un estudio para conocer qué tipo de decisiones toman los individuos y las afectaciones que estas tienen para su salud a lo largo de su vida.

En colaboración con los académicos Hillard Kaplan y Stephen Rassenti, de la Universidad de Chapman, realizó por más de dos años ejercicios experimentales en el laboratorio de esta institución para hacer este análisis intertemporal. Seleccionaron esta estrategia porque los modelos empíricos son difíciles de medir en la vida real, pues tendrían que tener estudios longitudinales de varias personas para estimar cuáles son las decisiones de su inversión en salud, así como sus motivaciones.

 

Más información aquí. 

TD/AT/FV/6207/2017

 

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile