logo

Nanomateriales y materiales compuestos para usos aeroespaciales

Boletín de prensa

6282/2017

Ciudad de México. 13 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En la Universidad Aeronáutica en Querétaro (Unaq), existe un grupo de científicos dedicados a la creación de nuevos materiales compuestos mejorados en sus propiedades mecánicas, térmicas, eléctricas y sustentables mediante el uso de nanomateriales.

Esto con el objetivo de poder aplicarlas en el ramo aeronáutico y aeroespacial. Dichos esfuerzos son coordinados por el doctor Raúl Herrera Basurto quien, en entrevista, explicó dichas investigaciones y la transversalidad de las ciencias aeroespaciales con otras áreas del conocimiento que auxilian en su investigación.

Esta investigación trata de desarrollar materiales compuestos y sustentables usando las propiedades únicas de los nanomateriales, así como proponer un sistema de medición para su inclusión a la industria espacial; además de generar nuevas propuestas, también se ha trabajado en la mejora de materiales ya establecidos para proporcionarles mejores características mecánicas aprovechables.

“Lo que hemos hecho es innovar en el sentido de mejorar materiales para una solución nueva a problemas que se presentan en este y otros sectores como el automotriz, donde también es común buscar generar materiales más ligeros, funcionales y resistentes”, aclaró Raúl Herrera.

Más información aquí.

TR/SP/FV/6282/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile