logo

Convierten desecho de agave en biopelícula

Boletín de prensa

6337/2017

Monterrey, Nuevo León. 23 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con celulosa proveniente de residuos de agave, científicos de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) fabrican biopelículas transparentes ultradelgadas —de apenas 80 nanómetros de espesor— que podrían mejorar la textura de alimentos.

“El proyecto consiste en aprovechar los residuos de todas las industrias en México que trabajan con agave y preparar películas biopoliméricas con un alto valor agregado. En Yucatán, la industria del henequén para obtener fibras genera mucho bagazo y todo el residuo lo utilizamos para hacer películas transparentes, y es muy similar con cualquier industria que trabaje una de las 200 variedades de agave presentes en México, como la industria del tequila, mezcal y pulque”, comentó el doctor Leonardo Chávez Guerrero, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL y miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

El científico aseguró que a pesar que existen diversas investigaciones y desarrollos para el aprovechamiento de residuos de agave, este proyecto tiene un enfoque diferente.

Más información aquí.

FS/AT/FV/6337/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile