Universitarios investigan nanocúmulos de oro
Boletín de prensa
6356/2017
Ciudad de México. 25 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), existe un grupo de científicos que busca definir las propiedades y geometrías de nanopartículas o cúmulos atómicos.
Liderados por la doctora Marcela Regina Beltrán Sánchez, han logrado establecer colaboraciones internacionales sobre todo con grupos en Estados Unidos y Alemania. En entrevista con la científica, platicó sobre las técnicas y métodos para encontrar las peculiares propiedades cuando la materia es llevada a escala nanométrica.
“Los cúmulos atómicos se forman a partir de cualquier elemento de la tabla periódica. Pueden darse como partículas monometálicas, bimetálicas, de semiconductores o incluso en aleaciones que forman geometrías no observadas en macroescala”, explicó la doctora.
Un nanomaterial, nanopartícula o cúmulo atómico es un material conformado por pocos átomos y que forman geometrías en escala nanométrica, es decir, en tamaños de millonésimas partes de un milímetro.
Cualquier nanomaterial formado de elementos de la tabla periódica tiene un comportamiento muy diferente en la escala nanométrica que en la macroscópica.
TR/SP/FV/6356/2017