logo

La Ibero apuesta por la robótica móvil

Boletín de prensa

2251/2016

Ciudad de México. 28 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Recientemente, la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México puso en operación su Laboratorio de Análisis de Movimiento, dedicado a la investigación y desarrollo tecnológico del Departamento de Ingenierías del plantel, donde se imparten las licenciaturas de ingeniería biomédica, ingeniería en mecatrónica, así como producción e ingeniería en tecnologías de cómputo y telecomunicaciones, además de la maestría y doctorado en ciencias de la ingeniería, informó el jefe de Laboratorios de Ingeniería Electrónica de esta universidad, doctor Eduardo Gamaliel Hernández Martínez. 

“Además de recibir recursos económicos de las coordinaciones de Ingeniería Electrónica y Biomédica de la Ibero, el laboratorio también se equipó con financiamiento otorgado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)”, comentó en entrevista Hernández Martínez, quien es doctor en mecatrónica por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Entre los principales desarrollos de investigación en que han participado algunos alumnos, tanto de la licenciatura como de la maestría y doctorado en ciencias de la ingeniería, este último adscrito al Programa Nacional de Posgrados de Calidad con la industria (PNPC), está un proyecto que el Conacyt aprobó y consiste en la elaboración de un vehículo aéreo multirrotor no tripulado o dron, requerido a la Ibero por la División Científica de la Policía Federal.

Gracias al apoyo que se obtuvo por medio de la Convocatoria de Proyectos de Desarrollo Científico para Atender Problemas Nacionales 2013, especialistas en robots móviles y otras disciplinas construyeron una aeronave generadora de inteligencia, que la Policía Federal utilizará para captación de imágenes y videos en operativos de vigilancia.

Más información aquí.

YC/SP/FV/2251/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile