Ingeniero del IPN crea software que predice problemas sociales
Boletín de prensa
2249/2016
Morelia, Michoacán. 28 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Evaristo Espinosa Arredondo, emprendedor social y estudiante egresado de la carrera de ingeniería en comunicaciones y electrónica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha desarrollado Pindorama, un software que proyecta los índices de educación, desnutrición y desigualdad de la población infantil en México para vincularlos con estadísticas delictivas. Mediante el uso de esta herramienta informática, trabajadores, investigadores y funcionarios tendrán mayor certeza en sus investigaciones académicas o para el diseño de programas públicos.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Evaristo Espinosa explicó el desarrollo de su trabajo: “Estoy tratando de buscar una convergencia entre el emprendimiento social y la tecnología, que es mi rama académica. Esta es una metodología para predecir problemáticas sociales en niños y adolescentes con herramientas computacionales”.
A partir de bases de datos de distintas organizaciones internacionales, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), gestionadas a través de la editorial Innovación del IPN, los resultados son traducidos a polinomios matemáticos que posteriormente se convierten en modelos básicos de proyección. Las predicciones pasan a formar parte de una interfaz de software diseñada de manera que cualquier emprendedor o trabajador social pueda utilizarla.
AD/AT/FV/2249/2016