logo

Desarrollan plataforma inteligente para atender diabetes

Boletín de prensa

2262/2016

Ciudad de México. 28 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Uno de los problemas de salud pública más alarmantes en México y en el mundo es la diabetes en sus diferentes modalidades. Dicha enfermedad, de acuerdo con datos de la Federación Internacional de Diabetes, afecta a 383 millones de personas aproximadamente y se estima que para el 2035, la cifra aumente a 592 millones.

En ese contexto, son de suma importancia las estrategias y acciones orientadas a la prevención de la enfermedad, pero también aquellas que buscan mantener un control eficiente de las personas ya diagnosticadas. Desde el campo de la ciencia e innovación tecnológica, muchos son los proyectos que buscan dar una solución a las múltiples problemáticas derivadas de la diabetes y sus complicaciones.

Tal es el caso del programa Suggestic, diseñado y desarrollado por Víctor Manuel Chapela Barba, emprendedor de origen mexicano asentado en Silicon Valley. Se trata de una aplicación (app) que con base en inteligencia artificial busca revertir los impactos negativos de la diabetes tipo 2, la de mayor prevalencia en el mundo.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Chapela Barba explicó que Suggestic es una startup incubada en Silicon Valley, que él dirige, en la que se trabaja en el desarrollo de una plataforma del mismo nombre que la empresa, la cual contiene una aplicación móvil para el usuario final que permitirá a las personas con diabetes contar con un plan personalizado para el control de la enfermedad.

Más información aquí.

AB/SP/FV/2262/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile