Seminario Internacional "Desarrollo de Acuaponía combinada con cultivo a cielo abierto adaptado a regiones áridas para la producción sustentable de alimentos"
-
Cooperación bilateral Japón-México
Con la participación de expertos de la Universidad de Tottori (Japón), la Universidad de Ciencias Marinas de Tokio (Japón) y del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (México); iniciaron las actividades del Seminario Internacional "Desarrollo de Acuaponía combinada con cultivo a cielo abierto adaptado a regiones áridas para la producción sustentable de alimentos".
El objetivo del seminario es dar a conocer las experiencias y los logros alcanzados durante el desarrollo del proyecto de cooperación bilateral, que comenzó en el año 2015 bajo los auspicios de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), la Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología (JST), la Asociación para la Investigación Científica y Tecnológica para un Desarrollo Sostenible (SATREPS-Japón) con apoyo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
En su mensaje de bienvenida, el Director del Cibnor, el Dr. Alfredo Ortega Rubio mencionó que este seminario es de suma importancia ya que es el primero de carácter internacional celebrado presencialmente en el 2022, desde el inicio de la pandemia y ha involucrado a un gran número de investigadoras e investigadores. Ortega-Rubio comentó: “me da mucho gusto patentizar este compromiso que todos los integrantes de nuestra institución tienen en este proyecto, el cual, ha sido un gran acierto para el desarrollo de nuestro país, agradecemos mucho la colaboración de todos los colegas”