logo

Ensayo de género: mujeres libres y creativas

Boletín de prensa

5782/2017

Aguascalientes, Aguascalientes. 21 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiar los trabajos que han publicado las pensadoras mexicanas para hacer un proceso de selección e integrarlos en una antología de ensayistas hispanoamericanas de la época moderna que se distribuirá en el sur del continente americano no es un proceso sencillo.

Continuar leyendo

Innovación tecnológica juvenil en Zacatecas

Boletín de prensa

5781/2017

Zacatecas, Zacatecas. 21 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un cerrojo inteligente para transportes de la industria minera, un sistema para la prevención de plagas en cultivos de uvas y una red de información centralizada para dependencias de gobierno fueron los tres proyectos ganadores de entre 84 propuestas de solución presentados en la primera edición del Hackatón Zacatecas 2017, organizado por la Secretaría de Economía del gobierno del estado de Zacatecas (Sezac), en coordinación con el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y el equipo de Campus Party México.

Continuar leyendo

LabCDMX, innovación para la ciudad

Boletín de prensa

5778/2017

 

Ciudad de México. 20 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio para la Ciudad de México (LabCDMX) es un espacio que nació hace casi cuatro años con la misión de ser el área experimental y creativa del Gobierno de la Ciudad de México y hasta el día de hoy se ha enfocado en dos grandes ramas: la innovación cívica y la creatividad urbana.

Continuar leyendo

Mexicanos fotografían la diversidad de las Islas Malvinas

Boletín de prensa

5780/2017

Ciudad de México. 20 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un recorrido de nueve mil 566 kilómetros de distancia desde la Ciudad de México hasta las Islas Falkland (Islas Malvinas) fue el viaje realizado por dos fotógrafos convocados por la Embajada Británica, Sergio Tapiro y Claudio Contreras Koob, con el objetivo de documentar la biodiversidad de las Islas Malvinas al sur del continente americano.

Continuar leyendo

Cloudino, un desarrollo para el internet de las cosas

Boletín de prensa

5776/2017

Ciudad de México. 20 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Son las ocho de la noche y sigues en la oficina, desde tu celular enciendes las luces y la alarma de casa, programas que la cena esté caliente al momento en que regreses y te cercioras que tu ropa tuvo el ciclo de lavado que indicaste desde tu dispositivo móvil.

Continuar leyendo

El European Research Council y Conacyt convocan a miembros del SNI para desarrollar actividades de colaboración

Boletín de prensa

5775/2017

Ciudad de México. 20 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de México y la Unión Europea (UE), a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y de la Comisión Europea (CE), convocan a miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) niveles I, II y III a desarrollar actividades de investigación colaborativa con científicos europeos a través de la convocatoria Conacyt-European Research Council (ERC).

Continuar leyendo

¿Cómo se frenan los ataques cibernéticos?

Boletín de prensa

5771/2017

Ciudad de México. 20 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Abres un correo electrónico, haces clic en una liga y de inmediato fuiste víctima de un ataque cibernético. Se trata de un método por el que una persona o grupo —con motivaciones políticas, económicas o sociales— busca tomar el control de un sistema informático para el robo de datos personales o institucionales.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile