logo

Celebra 10 años clúster de TI en Querétaro


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 9 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presencia de empresarios, académicos, así como representantes de instituciones educativas y gubernamentales, el clúster Vórtice IT Querétaro, especializado en tecnologías de la información, llevó a cabo el congreso Vórtice IT 2017, para presentar los resultados más relevantes del año anterior, las perspectivas y los pormenores de la Estrategia Estatal de Clusterización, iniciativa que propone promover el internet de las cosas y la industria 4.0 en la región.

celeb-head-27-17.jpg

En ese sentido, el presidente del clúster Vórtice IT, Jorge Buitrón Arriola, aseguró que, debido a la proyección que han generado en esta década, las metas del clúster de tecnologías de la información al 2025 se enfoca en  propuestas en favor de la industria instalada en el estado, además de solucionar problemáticas con alta tecnología a través de un centro de desarrollo en internet de las cosas y colaborar con agencias espaciales para la fabricación de productos para esa industria.celeb-rec1-27-17.jpg

“Vórtice IT Querétaro es referente a nivel nacional ante instituciones como la Secretaría de Economía (SE), el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través de los Fondos Mixtos (Fomix) y el fideicomiso gubernamental ProMéxico, así como el Consejo Nacional de Clústeres de Software y TI en México, Latinoamérica y Europa", detalló.

Buitrón Arriola abundó que el Vórtice IT cuenta con la certificación Bronce de la Secretaría Europea para el Análisis de Clúster (ESCA, por sus siglas en inglés) y que Querétaro ha sido, desde 2014, uno de los líderes principales de la Estrategia Binacional de Clusterización del Consejo México-Estados Unidos para el Emprendimiento y la Innovación junto con Monterrey, Baja California y Jalisco.

“Hicimos llegar a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del estado de Querétaro seis puntos con los que consolidaremos una estrategia de clusterización para promover el crecimiento económico en la entidad. Buscamos facilitar y aportar el mapa de ruta tecnológico del internet de las cosas para la industria 4.0”, indicó.

En lo que se refiere a la vinculación y formación de recursos humanos especializados, Jorge Buitrón Arriola puntualizó que el clúster Vórtice IT realiza un trabajo de vinculación entre empresas e instituciones de educación superior para promover la formación de los jóvenes en el campo de las tecnologías de la información, internet de las cosas y software embebido para el sector industrial.

“Promovemos una importante vinculación entre las empresas y universidades como la Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), la Universidad UCO-Mondragón, el Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Universidad Aeronáutica en Querétaro (Unaq) y la Universidad Politécnica de Querétaro (UPN) para una exitosa formación de los jóvenes”, aseguró.

Actualmente, Vórtice IT atiende 14 sectores en la región, entre los que destacan el automotriz, aeronáutico, manufacturero, agroindustrial, de la salud, financiero y de servicios, además de instancias gubernamentales.

Estuvieron presentes en el congreso el subsecretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del gobierno del estado, José Antonio Pérez Cabrera; el rector de la Uteq, José Carlos Arredondo Velázquez; el rector de la Universidad UCO-Mondragón, Arturo Alvarado Hierro; el director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro, Raúl Iturralde Olvera, así como el secretario y el director del clúster Vórtice IT, Miguel Ángel Carapia González y Juan Carlos Coronado Mata, respectivamente.

 Juan-Carlos-Coronado,-Arturo-Alvarado-,-Jorge-Buitrón,-José-Antonio-Pérez,-José-Carlos-Arredondo,-Miguel-Ángel-Carapia-y-Raúl-Irurralde.jpgJuan Carlos Coronado, Arturo Alvarado, Jorge Buitrón, José Antonio Pérez, José Carlos Arredondo, Miguel Ángel Carapia y Raúl Irurralde.

arroba14010contacto 1 Juan Carlos Coronado Mata
Director general
Clúster Vórtice IT
corrico dos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

image icon01Descargar fotografías.

pdf iconVer texto en pdf.

 

Licencia de Creative Commons
Esta obra cuyo autor es Agencia Informativa Conacyt está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.



Agencia Informativa Conacyt

 

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile