logo

Estudiantes de Querétaro participarán en foro científico en Inglaterra


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 18 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Preparatoria Contemporánea UCO de Querétaro obtuvieron el primer lugar en la categoría Medio Superior de Tecnologías y Ciencias Agropecuarias en la ExpoCiencias Nacional, con lo que lograron la acreditación para representar a México en la 59a edición del Foro Internacional Juvenil de Ciencia (LIYSF, por sus siglas en inglés) que se llevará a cabo en Londres, Inglaterra.

800x300-prep_177_im.jpg

El proyecto, titulado “Cultivo en invernadero de pepino (Cucumis sativus), calabaza (Cucurbita pepo,variedad Zucchini larga), pimiento morrón (Capsicum annuum, variedad ají cuerno de toro Pepper) y chile habanero (Capsicum annuum), Captura de pantalla 2017 02 16 a las 16.02.47Edith Alejandra Rangel Sandoval y Daniela Ocampo Ortega - Estudiantes de la Prepa UCO.utilizando la fórmula nutritiva UCO y como sustrato fibra de coco 60 /40 por ciento evacuos”, fue presentado por las estudiantes Edith Alejandra Rangel Sandoval y Daniela Ocampo Ortega con la asesoría de las docentes Silvia Beatriz Pérez Porras y Nuria Novell Monroy.

La estudiante Daniela Ocampo Ortega informó que este proyecto es parte de las actividades del Semillero de Investigadores, una iniciativa de la Preparatoria Contemporánea UCO, que tiene como objetivo principal despertar el interés por el quehacer científico en los jóvenes.

“En este programa estamos trabajando en el área ambiental con este proyecto, que consiste básicamente en la elaboración de una fórmula que promueve el crecimiento de las plantas en condiciones de invernadero. A lo largo del semestre trabajamos con cultivos de jitomate, pepino, calabacín, entre otras, en las que observamos una mejor adaptación a estas condiciones protegidas”, aseguró.

Vocación científica

El proyecto de las estudiantes de la Preparatoria Contemporánea UCO fue presentado en la ExpoCiencias Bajío, que se llevó a cabo en septiembre de 2016 en la Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq) y en la ExpoCiencias Nacional, celebrada en Villahermosa, Tabasco, en el mes de diciembre, donde obtuvo el primer lugar en la categoría de Tecnologías y Ciencias Agropecuarias y la posibilidad de competir en el LIYSF de Londres del 26 de julio al 9 de agosto de 2017.

 

 

 

 

Producto amigable con el ambiente

Por su parte, la estudiante Edith Alejandra Rangel Sandoval abundó que la innovación de esta fórmula, elaborada con sustrato de fibra de coco y nutrientes de origen natural, ha resultado efectiva en promover el crecimiento de las plantas y una mayor protección contra posibles plagas.

“Hicimos un registro semanal de las plantas, donde pudimos corroborar un crecimiento acelerado, que en comparación con el desarrollo que llevan a cabo de manera natural es hasta tres veces mayor. Nosotras trabajamos particularmente con estas plantas porque son las que mejor se adaptan a las condiciones de invernadero y al clima del estado de Querétaro”, puntualizó.

La estudiante Daniela Ocampo Ortega anunció que el siguiente paso de este proyecto es tramitar la patente de la fórmula, además de abrir una nueva línea de investigación para llevar esta innovación a los cultivos en suelo, donde las condiciones son muy diferentes a las de invernadero.

Por su parte, la directora de la Preparatoria Contemporánea UCO, Marta Giorguli Chávez, aseguró que el proyecto del Semillero de Investigadores ha permitido el descubrimiento de nuevas vocaciones científicas en los estudiantes.

“Con este proyecto hemos percibido que los jóvenes en la actualidad tienen un perfil muy enfocado hacia el conocimiento científico e ingenierías, en comparación con otras generaciones que tenían una tendencia hacia las carreras administrativas. Eso fue lo que motivó a la institución a establecer este programa donde abrimos diferentes líneas de investigación con una infraestructura y apoyo pedagógico. México necesita investigadores que aporten soluciones a las necesidades del país”, sostuvo.

Inv_1712.jpg

arroba14010contacto 1 Daniela Ocampo Ortega
Estudiante de la Preparatoria Contemporánea UCO

 corrico dos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

image icon01Descargar fotografías.

pdf iconVer texto en pdf.

 

Licencia de Creative Commons
Esta obra cuyo autor es Agencia Informativa Conacyt está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

Agencia Informativa Conacyt

 

 

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile