logo

ExpoMED, el evento de innovación en salud más importante de Latinoamérica


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 2 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La novena edición de ExpoMED contará con la presencia de más de 250 expositores de aproximadamente 15 países que presentarán más de 30 mil marcas especializadas del sector médico, lo que convierte este encuentro en el evento de negocios de innovación en salud más importante de Latinoamérica. 

1 HEAD expomed0206 1

El encuentro tendrá lugar del 7 al 9 de junio en el World Trade Center de la Ciudad de México y se espera la visita de alrededor nueve mil personas de México y de toda Latinoamérica. 

La directora de ExpoMED, Rosario Garzón Chávez, comentó que a lo largo de casi diez años han posicionado al evento como un punto de reuniones entre directivos del sector con el fin de establecer nuevos mercados alrededor del mundo, además de ayudar a formar sociedades entre las empresas participantes. 

Para la directora de Comercialización de Tecnología del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la maestra Teresa de León Zamora, aún falta fortalecer el tema del emprendimiento en el sector salud, sobre todo vincular las innovaciones de las instituciones mexicanas con el sector productivo. 

1 expomed0206Mtra. Teresa de Léon.“Desde el Conacyt lo vemos como una tarea pendiente para generar y potenciar la innovación del sector médico de las empresas y las instituciones de educación superior”, reconoció. 

Sin embargo, aseguró que en el Conacyt, a través del Fondo de Innovación Tecnológica, el fondo sectorial conjunto con el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), se le está dando preferencia a todo lo relacionado con el desarrollo de dispositivos médicos para que se puedan incorporar a la cadena de valor. 

“Queremos ayudar a que el sector incorpore innovaciones, en este caso de dispositivos médicos. El Conacyt lleva años tratando de fortalecer las capacidades de innovación, a través de personal especializado, con la creación de nuevos centros de investigación y la colaboración con organizaciones como InnovaRedes”, dijo Teresa de León. 

Reconoció que todavía queda  mucho por hacer, como fortalecer ese eslabón entre la capacidad de innovación de las instituciones y el sector productivo. 

En ExpoMED, también se presentarán las ideas y proyectos de diferentes centros de investigación que fueron evaluados por expertos y especialistas en las diversas ciencias médicas. Esto, además de que se presentarán emprendedores mexicanos del sector a través del Foro Mexicano de Innovación en Tecnologías para la Salud (InnovaRedes). 

Universidades seleccionadas tendrán presencia en el foro con la oportunidad de generar encuentros con empresarios a fin de que los jóvenes emprendedores puedan concertar sus proyectos, así como para el desarrollo de nuevas soluciones que tengan un fuerte nicho de mercado. 

 

image icon01Descargar fotografías.

pdf iconVer texto en pdf.

 

Licencia de Creative Commons
Esta obra cuyo autor es Agencia Informativa Conacyt está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.



Agencia Informativa Conacyt

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile