logo

Se alista ExpoCiencias Tabasco 2015

Por Alan Gómez Mayén

México, DF. 8 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el cierre del registro de proyectos, realizado el pasado 28 de agosto, se prepara ya la ExpoCiencias Tabasco 2015, competencia de proyectos científicos que se llevará a cabo los días 10 y 11 de septiembre en el Instituto Tecnológico de Villahermosa.

banner expociencias tabasco2015

El evento, realizado con el apoyo del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (Ccytet), es parte del Movimiento Internacional de Actividades para el Recreo Científico y Tecnológico (MILSET, por sus siglas en francés), cuyo objetivo es promover las propuestas científicas y tecnológicas creadas por niños y jóvenes del mundo.

Medicina y salud, ciencias sociales y humanidades, ciencias de la ingeniería, ciencias agropecuarias y de alimentos, medio ambiente y mecatrónica, son algunas de las áreas en que los estudiantes de diversos municipios del estado presentaron sus proyectos, ya sea finalizados o en proceso de creación, y destinados a la resolución de problemas y desafíos científicos y tecnológicos.

mirna cecilia villanuevaEn entrevista con Agencia Informativa Conacyt, la directora general del (Ccytet), Mirna Cecilia Villanueva Guevara, habló de la importancia de este evento para el estado.

"Tabasco es uno de los estados que más acreditaciones tiene a nivel nacional, la participación de los jóvenes tabasqueños ha sido muy destacada. En la emisión 2014, uno de los equipos que resultó acreditado a la nacional, también logró conseguir acreditación a nivel internacional", aseguró la directora. 

Es el caso de los hermanos Genoveva y José Ramos Pérez, estudiantes de la escuela primaria Francisco González Bocanegra de Villahermosa, que con el proyecto "Elaboración de pegamento ecológico a base de yuca" representaron a México en la ExpoCiencias Internacional que se realizó del 19 al 25 de julio de 2015 en la ciudad de Bruselas, Bélgica.

Los jóvenes tabasqueños se llevaron el primer lugar en la categoría Pandilla Científica Kids, que contempla a niños de tercero a sexto de primaria. De esta forma, con rangos de edad que van de educación básica a universidad, ExpoCiencias permite el desarrollo científico de los estudiantes más jóvenes, así como los más avanzados en su trayectoria estudiantil, promoviendo una sana competencia académica y científica a nivel estatal, nacional y global.

La competencia científica

frase mirna villanuevaDespués de un primer filtro, los proyectos pertinentes serán seleccionados para presentarse en ExpoCiencias Tabasco. Los alumnos que pasen esta selección podrán presentar públicamente sus propuestas en el Instituto Tecnológico de Villahermosa los días 10 y 11 de septiembre de 2015. Los ganadores de cada rango de edad y área de conocimiento podrán representar a su estado en la ExpoCiencias Nacional 2015, en Tampico en diciembre próximo, con miras a competir una vez más, en esta ocasión a nivel mundial en el año 2016.

"A través del Ccytet vamos a garantizar el apoyo para los jóvenes tabasqueños cuyos proyectos acrediten la etapa estatal. El primer autor de cada trabajo ganador podrá tener un apoyo económico para que pueda ir a dar la lid en la etapa nacional", añadió Villanueva Guevara.

Desde el 2007 la presidencia de MILSET corresponde a un mexicano, Roberto Hidalgo Rivas, de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), quien estará presente en la inauguración de ExpoCiencias Tabasco 2015. Hidalgo Rivas, que se encarga de la divulgación científica en la UPAEP, ha sido uno de los más destacados impulsores de las actividades de la red MILSET, fundada en 1987 en Canadá. Es el tercer presidente en la historia de esta organización, precedido por el canadiense Maurice Huppé y el francés Jean-Claude Guiraudon.

expociencias tabasco2015

 

Licencia de Creative Commons
Esta obra cuyo autor es Agencia Informativa Conacyt está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

 



Agencia Informativa Conacyt

 

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile