logo

Designan segundo periodo del director de la AEM

Por Tania Robles

México, DF. 30 de enero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El director fundador de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), el doctor Francisco Javier Mendieta Jiménez, tomó protesta para tomar la Dirección General de la AEM en un segundo periodo.

AEM segunda 16 5

En 2011, Mendieta Jiménez ganó por oposición la convocatoria nacional para dirigir la AEM, publicada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a lo que sus logros en este primer periodo le merecieron su ratificación para el nuevo ciclo 2015-2019.

“La AEM tiene como misión el uso y aprovechamiento del espacio para beneficio de la sociedad. Los países que han aprovechado el espacio desde el inicio de la era espacial han logrado obtener enormes beneficios; además de ser este un motor de desarrollo económico, que actualmente es de más de 500 mil millones de dólares en el mundo. El espacio funciona para conectar a la población, estamos en la era de los satélites y de la información, y el espacio es un gran habilitador del progreso a nivel personal, de la industria y corporativo”, dijo el director en entrevista.

Designan segundo periodo AEM 4Afirmó que durante su gestión se lograron concretar diversos eventos de índole aeroespacial en México, por ejemplo, Guadalajara como sede del 67th International Astronautical Congress 2016 (IAC16), del 26 al 30 de septiembre de 2016, evento en el cual se reunirán expertos de la International Astronautical Federation (IAF) y otras instituciones académicas y privadas para celebrar diversos simposios, conferencias y presentaciones técnicas del más alto nivel en el área.

En su primer periodo, México fue por primera vez sede de la Conferencia Internacional sobre Cambio Climático y Gestión de Desastres y de la Cumbre de Jefes de Agencias Espaciales, en donde se reunieron directivos de las más importantes instituciones espaciales del mundo a discutir y compartir experiencias, además de lograr un acuerdo, la Declaratoria de México contra el cambio climático presentado durante la COP21 en París, Francia.

Asimismo se logró insertar al país en el destacado grupo de agencias dado el reciente nombramiento de México en la vicepresidencia de la International Academy of astronautics (IAA), organismo de vital importancia en el ámbito. Por otro lado, también promovió acuerdos con agencias internacionales y organismos espaciales, además de fomentar la creación del Fondo Sectorial AEM-Conacyt que actualmente apoya más de 40 proyectos mexicanos de las ciencias espaciales, esto en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Finalmente, “es un reconocimiento al trabajo del doctor Mendieta Jiménez como director fundador de la AEM, donde destaca su labor para el posicionamiento internacional de México en materia aeroespacial”, expresó la SCT.

Su segunda elección como director fue a través de un proceso en el que participaron distintos candidatos. El nombramiento del doctor Mendieta Jiménez para un segundo periodo al frente de la AEM es consecuencia del fuerte impulso al sector espacial en el país.

Francisco Javier Mendieta Jiménez es egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como ingeniero mecánico electricista y doctor por la Escuela Nacional Superior de Telecomunicaciones (ENST) de Francia.

Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y fue director e investigador del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE).

El 1 de noviembre de 2011 fue designado director fundador de la Agencia Espacial Mexicana. 

 

image icon01Descargar fotografías.

pdf iconVer texto en pdf.

 

Licencia de Creative Commons
Esta obra cuyo autor es Agencia Informativa Conacyt está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

 



Agencia Informativa Conacyt

 

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile