logo

Inicia Cuarto Encuentro de Jóvenes Universitarios en SLP


Por Roxana de León

San Luis Potosí, San Luis Potosí. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El día de hoy fue inaugurado el cuarto Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de San Luis Potosí, en las instalaciones del Centro Cultural Bicentenario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

800x300 Jovenes Universitarios en SLP

Este evento se realiza en México bajo iniciativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), mientras que en el estado de San Luis Potosí la organización corre a cargo de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UASLP. Esta edición cuenta con la valiosa colaboración de las siguientes instituciones: la Delegación San Luis Potosí de la Secretaría de Economía, el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), El Colegio de San Luis (Colsan), la Universidad del Centro de México, el Instituto Tecnológico de San Luis Potosí (ITSLP), el Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí, Capital (ITSSLPC) —estos dos últimos pertenecientes al sistema del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP) y la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UTSLP).

El objetivo del encuentro es que los jóvenes de licenciatura de las diferentes instituciones de educación superior de San Luis Potosí, con orientaciones hacia actividades de ciencia, tecnología e innovación, tengan la oportunidad de presentar los avances o resultados de sus proyectos de investigación ante sus pares y comunidad científica en general. Además, se busca dar a conocer a los jóvenes el contexto y las áreas de oportunidad en el estado en materia de posgrados, desarrollo tecnológico e innovación.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Gerardo Ortega Zarzosa, integrante del comité organizador, comentó que se busca que el estudiante valore lo que se hace en un proceso de investigación, al mismo tiempo que se incentiva para continuar sus estudios.

“En el encuentro, las participaciones de las sesiones de los dos días se dividen en exposición de cartel y presentación oral, al mismo tiempo que habrá paneles de expertos que buscan brindar al estudiante la información de las diferentes opciones que tiene tanto en el campo de la investigación como en la industria”, agregó el investigador.

Para esta edición se cuenta con una participación de más de 200 proyectos de jóvenes, distribuidos entre las categorías de Ciencias Agropecuarias, Biológicas y de Salud, Humanidades y Educación, Ciencias Sociales y Administrativas, y Ciencias Exactas e Ingeniería. Se presentarán 79 sesiones orales, así como 108 carteles distribuidos entre las diversas áreas y se expondrán 34 prototipos.

En este evento se seleccionarán los mejores trabajos, para que representen al estado en el Encuentro Nacional de Jóvenes Investigadores organizado por Conacyt, y que este año tendrá como sede la ciudad de Guanajuato, en el estado de Guanajuato.

Ponencias

Dentro del marco del 4o Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de San Luis Potosí se darán diversas conferencias, entre las que están: Emprender con sentido, impartida por el maestro Roberto Quintanilla, del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide); Aspectos legales de protección de las ideas, por el licenciado Luis Miguel Meade Rodríguez, presidente del Consejo Directivo del Colegio de Corredores Públicos de la Plaza del Estado de San Luis Potosí; Ya soy un joven investigador, ¿y ahora qué?, impartida por el maestro Javier Cabrero, del Departamento de Vinculación del Ipicyt, entre otras.

 

image icon01Descargar fotografías.

pdf iconVer texto en pdf.

 

Licencia de Creative Commons
Esta obra cuyo autor es Agencia Informativa Conacyt está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons



Agencia Informativa Conacyt

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile