logo

Emmanuel Urquieta, apasionado de la medicina y el espacio


Por Tania Robles

Ciudad de México. 11 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el sueño de algún día convertirse en astronauta, Emmanuel Urquieta Ordóñez, médico de origen mexicano que actualmente colabora en la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), platicó su historia de vida y proyectos a futuro con los que pretende algún día llegar al espacio.

ema-head-41117.jpg

Continuar leyendo

Sagarpa y Conacyt lanzan convocatoria para la investigación agrícola, pecuaria, acuacultura, agrobiotecnología y recursos fitogenéticos


Por Mercedes López

Ciudad de México. 11 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) han constituido un fideicomiso con recursos concurrentes denominado “Fondo Sectorial de Investigación en materia Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos” para apoyar proyectos de investigación científica y tecnológica que contribuyan a generar el conocimiento necesario para atender los problemas, necesidades u oportunidades del sector.

1 HEAD pecuario1104

Continuar leyendo

Reyna Hernández, la edición genética en su más alto nivel


Por Amapola Nava 
 
Ciudad de México. 10 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Nacida en Ecatepec, Estado de México, Reyna Hernández Benítez fue la primera en su familia en obtener el grado de licenciatura. Por ello, este evento decisivo en su vida fue recibido con gran alegría y orgullo por sus padres y hermanas.

1 HEAD reyna1004
 

Continuar leyendo

Christian Valerio, sinaloense desarrollador de aceleradores


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 10 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Christian Valerio Lizárraga cursó la licenciatura y la maestría en física en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Lo hizo motivado por largas conversaciones de una compañera de preparatoria; en las aulas de ese bachillerato en el municipio de Escuinapa, ella describía todo el aprendizaje de su hermano en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas.

acelerador-head-41017.jpg

Continuar leyendo

César Cristóbal Escalante, el arte de enseñar matemáticas


Por Tomás Dávalos

Aguascalientes, Aguascalientes. 10 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- César Cristóbal Escalante, profesor investigador de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), ha orientado gran parte de su trabajo al desarrollo de planes de estudio de licenciaturas, posgrados y diplomados en materia de matemática educativa.

1 HEAD mate1004

Continuar leyendo

Alistan foro nacional y concurso de metrología en Querétaro


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 10 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los días 19 y 20 de octubre, el Centro Nacional de Metrología (Cenam) será sede de la quinta edición del Foro de Metrología y Calidad para la Industria Automotriz y el concurso nacional Metrology School, organizado por la escuela del mismo nombre, la empresa General Motors (GM), el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi), el Automotive Clúster de Querétaro, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) y el Cenam.

metrologia-head-41017.jpg

Continuar leyendo

Participa en la 8a edición de Cleantech Challenge México


Por Mercedes López

Ciudad de México. 7 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Promover el escalamiento comercial y el desarrollo de capacidades técnicas, comerciales y empresariales en jóvenes emprendedores y nuevos empresarios, es el objetivo de la octava edición de Cleantech Challenge México (CTCM), el concurso de empresas verdes.

1 HEAD cleanthech0704

Continuar leyendo

Elisabeth Huber-Sannwald, investigadora agradecida con México


Por Ana Luisa Guerrero

Ciudad de México. 7 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Para la doctora Elisabeth Huber-Sannwald, no hay más que palabras de agradecimiento hacia México. Con 15 años de trabajo en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), se considera una persona privilegiada por la oportunidad que se le brinda de desarrollar su labor científica. 

eeli-head-4717.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile