logo

Museo de las Constituciones


Por Dulce Miranda

Ciudad de México. 26 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Situado en el segundo cuadrante del Centro Histórico de la Ciudad de México, en la calle del Carmen, se encuentra el antiguo templo del Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo, construido por la orden jesuita a finales del siglo XVI. Este edificio, donde en 1824 se promulgó la primera constitución de México, hoy alberga al Museo de las Constituciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

1-HEAD_museoconst2418.jpg

Continuar leyendo

Jesús Sandoval y su trabajo con un premio nobel de química


Por Dalia Patiño González

Puebla, Puebla. 23 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Una vida puede ser tocada de distintas formas, por ejemplo, a través de las experiencias y el conocimiento que se obtiene del otro y más cuando se trata de un científico destacado a nivel global. ¿Cómo será trabajar con un premio nobel?, se cuestionó alguna vez el doctor Jesús Sandoval Ramírez al pedir como tutor de doctorado, a principios de los años 80, a Derek Barton, un químico inglés que en 1969 fue galardonado con esta distinción por sus contribuciones en el área de química orgánica.

1-HEAD_jesusand2318.jpg

Continuar leyendo

Radiografía del sicario mexicano


Por Pablo Miranda

Guadalajara, Jalisco. 22 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La violencia tiene muchas formas de manifestarse, una de ellas es quitando la vida de una persona o rival, método utilizado en el crimen organizado y que puede ser una encomienda para el sicario, una figura delictiva con distintas motivaciones que lo orillaron a elegir el asesinato como forma de trabajo.

1-HEAD_sicario2218.jpg

Continuar leyendo

Incentivan a “científicos infantiles” en el Istmo de Oaxaca 


Por Flor Hernández

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 22 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En la búsqueda por encontrar las respuestas sobre el funcionamiento de los aparatos electrónicos, las niñas y los niños abren los controles remotos, los juguetes con pilas y tantos otros instrumentos para responderse qué hay dentro que los hace funcionar.

1-HEAD_itsmo2218.jpg

Continuar leyendo

Apoyar a empresas que concursan en el PEI, objetivo de los centros Conacyt


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 21 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Las empresas deben acercarse a los centros públicos de investigación que pueden apoyarlos para consolidar exitosamente los proyectos que presentan para concursar en el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), aseguró el director de Vinculación y Transferencia de Conocimiento del Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq), Gerardo Sánchez Cázares.

1-HEAD_centrocona21182118.jpg

Continuar leyendo

CDMX celebrará Primer Congreso Nacional de Bioturbosina


Por Chessil Dohvehnain

San Luis Potosí, San Luis Potosí. 21 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Del 4 al 5 de septiembre del año en curso, se llevará a cabo en la Ciudad de México el Primer Congreso Nacional de Bioturbosina que pretende dar a conocer los resultados de investigación científica y tecnológica que diversas instituciones nacionales y extranjeras —organizadas en el llamado Clúster de Bioturbosina— han llevado a cabo desde hace dos años.

800x300_PrimerConBioturbosina23.jpg

Continuar leyendo

Natalia Martínez Tagüeña, transdisciplina y ciencia para la sostenibilidad


Por Chessil Dohvehnain

San Luis Potosí, San Luis Potosí. 21 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Antropóloga especializada en arqueología por parte de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), la doctora Natalia Martínez Tagüeña es catedrática Conacyt dentro del Consorcio de Investigación, Innovación y Desarrollo de Zonas Áridas (CIIDZA), en donde participa en una iniciativa transdisciplinaria para el aprovechamiento sustentable de los recursos de las zonas áridas y semiáridas del país.

1-HEAD_natalia2118.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile