logo

Conacyt y el gobierno del estado de Guanajuato apoyan proyectos científicos y tecnológicos


Por Mercedes López

Ciudad de México. 30 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno del estado de Guanajuato y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado de Guanajuato, con el fin de apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación que atiendan problemas, necesidades y oportunidades estratégicas en el estado, invitan a participar en la convocatoria Fortalecimiento de la Infraestructura Científica y Tecnológica del Estado de Guanajuato.

1-HEAD_proyect3018.jpg

Continuar leyendo

Libertad Chávez, sobre el género y el entorno


Por Francisco Torres

Monterrey, Nuevo León. 30 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Pedaleando en libertad, la doctora en ciencias sociales por la Universidad de Bremen, Alemania, llega todos los días en bicicleta al Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), unidad Noreste, ubicado en la parte más emblemática del centro de Monterrey.

1-HEAD_libertad3018.jpg

Continuar leyendo

Cuarta edición del Premio de Investigación en Biomedicina Dr. Rubén Lisker


Por Mercedes López

Ciudad de México. 30 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de estimular la participación de investigadores médicos y biomédicos, y promover el mejoramiento de la salud y el bienestar en general en México, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Industria Mexicana de Coca-Cola y el Instituto de Bebidas de Coca-Cola de México convocan a la cuarta edición del Premio de Investigación en Biomedicina Dr. Rubén Lisker.

1-HEAD_Lliker3018.jpg

Continuar leyendo

Impulsan producción de jurel en Baja California Sur


Por Joel Cosío

La Paz, Baja California Sur. 30 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el gobierno del estado de Baja California Sur, con una longitud de litoral de alrededor de dos mil 230 kilómetros —equivalente a 19.2 por ciento de los litorales de México— y una considerable diversidad de especies marinas de interés comercial, sumado a centros de investigación científica y de desarrollo de tecnologías acuícolas de vanguardia y empresas transnacionales interesadas en invertir en la producción de alimentos de origen marino, la entidad tiene el potencial de dinamizar la agroindustria de acuicultura, en particular del cultivo de jurel, en el noroeste de México.

1-HEAD_baja3018.jpg

Continuar leyendo

Modelo para la creación de empresas de alta tecnología


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 27 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Por su capacidad para crecer en plazos cortos, generar productos innovadores y con valor agregado, empleos de alta calidad y elevadas ganancias, las empresas de base tecnológica (EBT) dotan de valiosas ventajas a los emprendedores.

1-HEAD_moedlo2718.jpg

Continuar leyendo

Jesús Méndez Reyes, un economista para la historia


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 27 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- De pequeño soñaba con ser astronauta pero un incidente de su infancia lo hizo cambiar de opinión. Mientras jugaba junto a su hermano con un laboratorio de juguete, las mezclas que utilizaban propagaron fuego en una cama.

1-HEAD_jesus2718.jpg

Continuar leyendo

Carlos Aréchiga, medicina veterinaria en su más alto nivel 


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 26 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde niño, salir al campo y convivir con animales era motivo de alegría, de libertad. Desde entonces supo que su vocación era ser médico veterinario. Hoy, el doctor en ciencia animal Carlos Fernando Aréchiga Flores tiene más de 20 años como docente investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y más de 60 publicaciones científicas en temas de nuevas tecnologías y mejora de las condiciones ambientales para la reproducción animal.

1-HEAD_carlos2618.jpg

Continuar leyendo

Edén del conocimiento, un lugar para la ciencia juvenil


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 24 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El esfuerzo de 45 niños, niñas y jóvenes científicos que han destacado en competencias dentro y fuera del país se refleja en Edén del conocimiento, libro que desde hace seis años integra los mejores proyectos del país.

1-HEAD_eden2418.jpg

Continuar leyendo

Tecnologías para la observación oceanográfica de la industria petrolera 


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 24 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presentación de proyectos enfocados en el diseño de escenarios en caso de derrames de hidrocarburos, el análisis de variables oceanográficas, biogeoquímicas, biológicas y ecológicas, así como propuestas para evaluar los impactos en los ecosistemas ante posibles contingencias petroleras de gran escala, se llevó a cabo en Querétaro la Tercera Reunión Anual del Consorcio de Investigación del Golfo de México (Cigom), apoyado por el Fondo Sectorial Conacyt-Sener-Hidrocarburos, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Energía.

1-HEAD_oceanografia2418.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile