logo

Efrén Mezura Montes: tecnología inspirada en la naturaleza


Por Dioreleytte Valis

Xalapa, Veracruz. 13 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El científico veracruzano Efrén Mezura Montes es miembro titular del cuerpo académico del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA) de la Universidad Veracruzana, especialista en computación evolutiva y algoritmos genéticos. y actualmente investiga las aplicaciones potenciales de estas tecnologías. 

1 HEAD efren1301

Continuar leyendo

Debaten sobre los retos de las grandes ciudades


Por Hugo Valencia

Ciudad de México. 13 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los retos de las megalópolis como la Ciudad de México son cada vez más amplios y requieren de una conjunción entre todos los sectores de la sociedad, consideran especialistas en el marco de la entrega del Premio Xochitla al Centro Mario Molina (CMM).

800x300-retos_megalopolis_171.jpg

En dicho evento se intercambiaron ideas alrededor de los retos de la megalópolis en materia de calidad del aire, agua y movilidad. Esto se dio en el formato de un panel de discusión con expertos en diversas disciplinas. El doctor Mario Molina dio las perspectivas de la Ciudad de México en estas áreas y recalcó las principales líneas de acción del Centro Mario Molina.

Continuar leyendo

“CICESE me ha hecho lo que ahora soy”: José Gómez


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 12 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con casi 37 años dedicados a la ciencia, el doctor José Gómez Valdés representa uno de los testimonios vigentes de los inicios del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).

1 HEAD josegom1201

Continuar leyendo

Conacyt y el INEE lanzan convocatoria de Investigación para la Evaluación de la Educación


Por Mercedes López

Ciudad de México. 12 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) constituyeron el fideicomiso denominado Fondo Sectorial de Investigación para la Evaluación de la Educación, con el propósito de apoyar y financiar la realización de investigación en materia de evaluación educativa que contribuya a la consolidación del INEE como un organismo reconocido por su autoridad en dicha materia. Para ello, lanzaron la Convocatoria de Investigación para la Evaluación de la Educación Conacyt-INEE 2017.

ine head 112

Continuar leyendo

Abierta la Convocatoria de Investigación Científica Básica 2016


Por Mercedes López

Ciudad de México. 12 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) han constituido el fideicomiso denominado Fondo Sectorial de Investigación para la Educación, cuyo propósito es apoyar proyectos de investigación científica básica que generen conocimiento de frontera y contribuyan a mejorar la calidad de la educación superior y la formación de científicos y académicos. En este sentido, invitan a inscribirse en la Convocatoria de Investigación Científica Básica 2016.

1 HEAD investicienti1201

Continuar leyendo

Exponen proyectos en III Simposio Nacional de Ingeniería Aplicada


Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 7 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad de Colima (Ucol), se llevó a cabo el III Simposio Nacional de Ingeniería Aplicada 2016, en donde los estudiantes de los últimos semestres de la carrera de ingeniería en sistemas computacionales expusieron sus proyectos de investigación.

1 HEAD simposio1101

Continuar leyendo

Fortalecen lazos entre emprendedores en el primer encuentro de la comunidad FIT


Por Hugo Valencia

Ciudad de México. 11 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de identificar las buenas prácticas y promover soluciones en diversas áreas de oportunidad del emprendimiento, el Fondo de Innovación Tecnológica (FIT) —fondo sectorial del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Economía (SE), a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem)—, realizó el Primer Encuentro de Networking de la Comunidad FIT. 

1 HEAD emprendedores1101

Continuar leyendo

El Colegio Nacional y el Collège de France firman convenio de colaboración científica


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 11 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Aula Mayor de El Colegio Nacional en la Ciudad de México, se firmó un convenio de colaboración con el Collège de France, lo que marca un paso para la internacionalización institucional en la búsqueda de fortalecer la colaboración en los diferentes rubros de la ciencia y la cultura en todos los niveles. 

nal head 111

Continuar leyendo

Lanzan Concurso de Fotografía "Biodiversidad y Cambio Climático"


Por Mercedes López

Ciudad de México. 11 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión de Cambio Climático de la Cámara de Diputados, en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la plataforma fotofestín, convocan a participar a niños y jóvenes en el Concurso de Fotografía "Biodiversidad y Cambio Climático".

1 HEAD foto1101

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile