logo

Destaca estudiante de Querétaro en competencia internacional de matemáticas


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 31 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante de la licenciatura en actuaría en la Facultad de Contaduría y Administración, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), José Nain Rivera Robles, obtuvo medalla de plata en la 10a Competencia Iberoamericana Interuniversitaria de Matemáticas (CIIM), llevada a cabo en Santa Marta, Colombia.

800x300-competencia-internacional-de-matemáticas_1810.jpg

José Nain Rivera Robles, quien también es egresado de la carrera de matemáticas aplicadas de la Facultad de Ingeniería de la UAQ, fue parte de la delegación mexicana que participó en la CIIM, considerada una de las competiciones universitarias más importantes del continente, con jóvenes de países como Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, entre otros.

Continuar leyendo

Conacyt y el gobierno del estado de Baja California Sur fortalecen infraestructura para servicios analíticos


Por Mercedes López

Ciudad de México. 31 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno del estado de Baja California Sur y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) apoyan proyectos científicos, tecnológicos y de innovación que atiendan problemas, necesidades y oportunidades estratégicas que contribuyan al desarrollo económico y social sustentable del estado, a través del Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado de Baja California Sur.

1-HEAD_contrans3118.jpg

Continuar leyendo

Con Festival de Matemáticas, celebra Oaxaca el conocimiento


Por Flor Hernández

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 30 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Los dinosaurios, la búsqueda de vida en otros mundos y el sistema solar son los tópicos sobre los cuales se centrarán las conferencias magistrales del Festival de Matemáticas, Ciencia y Cultura 2018, a efectuarse en la capital oaxaqueña del 5 al 10 de noviembre. 

800x300-Mat_Ca_fest.jpg

El investigador del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con sede en Oaxaca, Bruno Cisneros de la Cruz, indicó que el objetivo de este encuentro consiste en acercar las matemáticas, la ciencia y la cultura a la sociedad, de una manera atractiva y lúdica.

Continuar leyendo

Chiapas en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología


280-XXV-SNCyT-2018.jpg

Por María Gabriela López Suárez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 30 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de incentivar las vocaciones científicas, tecnológicas y de innovación, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech), presidido por el director general Harvey Gutiérrez Álvarez, llevó a cabo la XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, donde se convocó a instituciones educativas de nivel medio superior, colegios y asociaciones del sector productivo y dependencias de gobierno del estado para que, de manera conjunta, organizaran en diferentes sedes esta semana. 

800x300-SNCyT_Tuxtla_2.jpg

Gutiérrez Álvarez destacó que realizar este tipo de eventos tiene como fin promover y despertar el interés y la vocación para el estudio de las carreras de las áreas del conocimiento de las ciencias básicas y exactas, así como divulgar las innovaciones en ciencia y tecnología, además de trabajar para el impulso, mejoramiento y crecimiento de la comunidad académica y de investigación.

Continuar leyendo

Expociencias San Luis Potosí, un vistazo al mañana


Por Chessil Dohvehnain

San Luis Potosí, México. 30 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Expociencias es un programa de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología que se lleva a cabo con el objetivo de promover la participación y vocación científica en niños y jóvenes del país, a través de distintos proyectos de investigación científica, de innovación y divulgación.

1-HEAD_expocienci3018.jpg

Continuar leyendo

Maestría en ciencias de la UAQ, de competencia internacional


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 30 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La maestría en ciencias de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), obtuvo el estatus de competencia internacional otorgado por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

1-HEAD_maestcompet3018.jpg

Continuar leyendo

Triunfan estudiantes mexicanos en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía


Por Dalia Patiño González

Tonantzintla, Puebla. 30 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con una participación destacada luego de enfrentarse a más de 50 estudiantes de distintos países, la delegación que representó a México en la X Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) logró obtener medallas de oro, plata y una mención honorífica.

1-HEAD_olimpastroa2918.jpg

Continuar leyendo

Inauguran V Festival Internacional de Planetarios en la Ciudad de México


Por Mercedes López

Ciudad de México. 29 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de compartir las mejores prácticas internacionales en materia de producción digital, programas educativos y visualización de la ciencia, inició el V Festival Internacional de Planetarios en la Ciudad de México, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN). 

800x300-Inauguran-V-Festival-Internacional-de-Planetarios-en-la-Ciudad-de-México_1810.jpg

La sede principal del evento es el Planetario Luis Enrique Erro cuyas actividades culminarán el 31 de octubre de 2018.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile