México, DF. 14 de enero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de fortalecer a grupos que realicen proyectos multidisciplinarios de comunicación pública de la ciencia, la tecnología y la innovación, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convoca a participar en la Convocatoria de Apoyo a Proyectos de Comunicación Pública de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación 2015.
La convocatoria está dirigida a instituciones de educación superior (IES), centros de investigación públicos y privados, y demás personas que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt).

Las propuestas deberán estar estructuradas para comunicar a públicos segmentados o sectoriales los hallazgos o innovaciones más impactantes de investigaciones científicas o desarrollos tecnológicos, realizados por investigadores o empresas en instituciones establecidas en México.
La propuesta debe realizarse en función de una de las siguientes modalidades de comunicación: 1. Exposiciones museográficas interactivas; 2. Talleres de ciencia recreativa; 3. Proyecciones a domo completo para planetario digital; 4. Programas de televisión; 5. Programas de radio; 6. Reportajes escritos o multimedia; 7. Portales de ciencia ciudadana; 8. Apropiación social.
Continuar leyendo
México, DF. 14 de enero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de incrementar y fortalecer la capacidad de generación, aplicación y transferencia de conocimiento en las áreas prioritarias para el país, identificadas en el Programa Especial de Ciencia y Tecnología (Peciti) mediante la incorporación de investigadores a las instituciones que realizan investigación y apoyo a la formación de capital humano, comisionados con una Cátedra Conacyt, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó la Convocatoria para Instituciones 2015.

Podrán participar instituciones públicas de educación superior, Centros Públicos de Investigación y, en general, instituciones federales y estatales del sector público que realicen actividades de investigación científica, social o de desarrollo tecnológico, a presentar proyectos institucionales que deberán ser propuestos para la creación, desarrollo o consolidación de una línea de generación, aplicación o transferencia del conocimiento diseñada con visión de largo plazo, para los cuales requieran incorporar uno o más jóvenes investigadores en los términos establecidos en la presente Convocatoria.
Para inscribirse, las instituciones deberán contar con registro vigente y actualizado en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt).
Continuar leyendo
Por Elian Mireille Martínez Gómez
México, DF. 12 de enero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Museo Interactivo para la Niñez y la Juventud Hidalguense, El Rehilete, se presenta una exposición temporal que al unir la ciencia y el arte permite al público esclarecer, mediante una razón matemática, la belleza y la armonía que hay detrás de la naturaleza en obras de arte.

La exposición denominada La proporción áurea, una mirada a la ciencia a través del arte, presentada en este recinto, ubicado en Pachuca, Hidalgo, es una oportunidad para generar experiencias que evidencien cómo la más sublime belleza encontrada en un ser vivo puede explicarse a través de un análisis matemático.
Continuar leyendo