logo

Inaugura Conacyt Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación


CintilloForoNacional1807.png

Por Mercedes López

Ciudad de México. 7 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Este martes inició el Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) 2018 que mostrará a la comunidad científica y a la sociedad, los logros más importantes y transcendentes alcanzados en cada una de sus áreas sustantivas durante los últimos seis años. 

1-HEAD-foroconacytjh0718.jpg

Continuar leyendo

Conforman consorcio centros Conacyt para beneficio de Pymes


Por Dalia Patiño González

Tonantzintla, Puebla. 7 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de ampliar las capacidades para diseñar y construir prototipos para tarjetas electrónicas con incorporación de sensores y antenas, además de desarrollar proyectos de investigación y desarrollo en beneficio de las empresas mexicanas en el ramo, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) y el Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq) crearon un consorcio para la innovación y desarrollo de la electrónica aplicada.

1-HEAD_pymesben0718-1.jpg

Continuar leyendo

Museo Memoria y Tolerancia


Por Dulce Miranda

Ciudad de México. 6 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El Museo Memoria y Tolerancia (MyT) fue inaugurado en octubre de 2010 con la misión de difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia y los derechos humanos. El recinto museístico, ubicado en la Plaza Juárez, frente a la Alameda Central del Centro Histórico de la Ciudad de México, alberga una colección permanente dividida en dos secciones: memoria y tolerancia.

800x300_Mus_Tol_188.jpg

En las salas de Memoria se presentan algunos casos de genocidio, perpetrados durante el siglo XX en distintos países. El objetivo de esta exhibición es invitar al público a reflexionar sobre la intolerancia y sus consecuencias, a través de la memoria histórica de la humanidad.

Continuar leyendo

Museo Trompo Mágico, ciencia en movimiento


Por Pablo Miranda Ramírez

Zapopan, Jalisco. 2 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Los pasillos del Museo Trompo Mágico suelen estar repletos de niños curiosos. En cada uno de los salones del recinto hay risas, preguntas y caras de asombro frente a las exposiciones, y a diferencia de otros museos, aquí los niños y adultos aprenden sobre arte y ciencia divirtiéndose.

1-HEAD_otrompo0118.jpg

Continuar leyendo

Ciudad y naturaleza, relación dinámica en el Museo de Ciencias Ambientales


Por Pablo Miranda

No amo mi patria.
Su fulgor abstracto
es inasible.
Pero (aunque suene mal)
daría la vida
por diez lugares suyos,
cierta gente,
puertos, bosques de pinos,
fortalezas,
una ciudad deshecha,
gris, monstruosa,
varias figuras de su historia,
montañas
—y tres o cuatro ríos.

Alta traición, José Emilio Pacheco. 

Zapopan, Jalisco. 31 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La semilla está sembrada y a la espera de que florezca. Al norte de la capital jalisciense poco a poco va tomando forma el Museo de Ciencias Ambientales, una institución emergente que abordará la interacción entre el ser humano y la naturaleza y al mismo tiempo buscará despertar la curiosidad científica entre los adolescentes.

1-HEAD_ambciu3118.jpg

Continuar leyendo

Convocatoria para el fortalecimiento de capacidades de comercialización de tecnología para empresas científico-tecnológicas


Por Mercedes López

Ciudad de México. 30 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de contribuir al fortalecimiento y desarrollo de capacidades de comercialización de la tecnología para empresas científico-tecnológicas, la Red OTT México, el Prosoft-Innovación Fondo Sectorial de Innovación, la Secretaría de Economía, la Embajada del Reino Unido en México, el Newton Fund y la Royal Academy of Engineering (RAEng) convocan a presentar proyectos para el fortalecimiento de capacidades de comercialización de tecnología para empresas científico-tecnológicas.

1-HEAD_cienfort3018.jpg

Continuar leyendo

Centro de Investigación de Continental, un nuevo concepto en innovación


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 30 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando se piensa en un centro de investigación resulta difícil contemplar galerías de pintura y fotografía en los pasillos; frases motivadoras en los muros, diseño de interiores, mobiliario ergonómico, espacios abiertos para las juntas de trabajo o baños mixtos. Sin embargo, el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Continental México integra todos esos elementos para acompañar la generación de conocimiento científico, tecnológico y la innovación conectada a los negocios.

1-HEAD_continental3018.jpg

Continuar leyendo

Proyectos de desarrollo científico y tecnológico para atender problemas regionales y nacionales


Por Mercedes López

Ciudad de México. 27 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (Fordecyt), lanzó la convocatoria Proyectos de desarrollo científico y tecnológico para atender problemas regionales y nacionales.

1-HEAD_regproy2718.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile