logo

Wesley Dáttilo y su interés por estudiar el mundo de las hormigas


Por Ana Luisa Guerrero

Ciudad de México. 21 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿A quién no sorprende ver las líneas que forman las hormigas cuando salen a recolectar alimentos y regresan a su colonia?, ¿qué patrones siguen para marcar esos senderos?, ¿qué miembros de la colonia son los encargados de ir en busca de la comida?, ¿cuánto peso son capaces de llevar a cuestas?

1 HEAD hormigas2106

Continuar leyendo

Convocatoria para el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia ‘Alejandra Jaidar’ 2017


Por Mercedes López

Ciudad de México. 21 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A la memoria y en reconocimiento a Alejandra Jaidar por su entusiasta y generosa labor como divulgadora y promotora de la divulgación científica en México, la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica (Somedicyt) lanzó la convocatoria Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia ‘Alejandra Jaidar’ 2017.

jaidar-head-62117.jpg

Continuar leyendo

Abierto el concurso de ciencia y tecnología “Vive conCiencia 2017”


Por Mercedes López

Ciudad de México. 20 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Socializar los retos de la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación, acercar el conocimiento científico y tecnológico a la población e involucrar en esta tarea a las y los alumnos de educación superior, a través de la presentación de una idea que atienda alguna problemática de su entorno, son los objetivos de la cuarta edición del concurso Vive conCiencia 2017.

1-HEAD_vive2006ConCiencia_2.png

Continuar leyendo

Células de Innovación en Zacatecas


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 20 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Recientemente, en el estado de Zacatecas inició la fase piloto del programa Células de Innovación, que se lleva a cabo en la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), en donde son becados 35 estudiantes de diferentes carreras universitarias y de posgrado para el desarrollo de cinco proyectos distintos en cuatro empresas del sector automotriz, agroindustrial, minero y de tecnologías de la información. Este programa de innovación funcionará de manera permanente en Zacatecas y de manera simultánea en otros estados de la república.

innovacion-head-62017.jpg 

Continuar leyendo

Mediateca, espacio de divulgación científica en Aguascalientes


Por Tomás Dávalos

Aguascalientes, Aguascalientes. 20 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En Aguascalientes, existe un espacio donde se fomenta la divulgación científica a través de la impartición de cursos y talleres abiertos a la población en general, es la Mediateca, un espacio creado por el Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento en el Estado de Aguascalientes (IDSCEA), del que Mario Mata Llamas es el encargado.

1 HEAD mediateca2006

Continuar leyendo

Alistan 5o Encuentro de Jóvenes Investigadores


Por Pedro Amaya

Chihuahua, Chihuahua. 20 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) organizarán el 5o Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Chihuahua los días 24 y 25 de agosto, con la finalidad de despertar y fortalecer la creatividad, innovación y vocación científica de los estudiantes de instituciones de educación superior.

quinto-head-62017.jpg

Continuar leyendo

Rafael Murrieta Cid, entre algoritmos y robots


Por Ana Luisa Guerrero

Ciudad de México. 19 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace dos décadas, el doctor Rafael Murrieta Cid dedica sus estudios a la robótica; actualmente sus áreas de interés son la planificación de movimientos, la teoría de control y la visión computacional.

1 HEAD algoritmos1906

Continuar leyendo

Convocan a ocupar una Cátedra Conacyt en el Cimat, Monterrey


Por Mercedes López

Ciudad de México. 16 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), unidad Monterrey, convoca a jóvenes investigadores a participar en el proceso de selección para ocupar una cátedra del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) adscrita al proyecto Modelos econométricos orientados al análisis prospectivo y su impacto en la toma de decisiones en el centro.

1 HEAD catedra1606

Continuar leyendo

Participa en el Premio Conacyt de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2017


Por Mercedes López

Ciudad de México. 16 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (Fccyt) convocan a participar en el Premio Conacyt de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2017, cuyo objetivo es reconocer los trabajos de los periodistas que se dedican a comunicar la investigación científica, el desarrollo tecnológico o la innovación generados en México.

perio-head-61617.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile