logo

Incentiva Conacyt desarrollo científico en Chihuahua


Por Pedro Amaya Iturralde

Chihuahua, Chihuahua. 19 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno del estado de Chihuahua, a través del Instituto de Innovación y Competitividad, invitan a profesionistas mexicanos egresados del nivel licenciatura o maestría y que radiquen en territorio estatal a la Convocatoria para la Formación de Recursos Humanos de Alto Nivel en Programas de Posgrado de Calidad en el Extranjero.

cientifico-head-41917.jpg

Continuar leyendo

Fonca y Conacyt impulsan y fortalecen la educación e investigación artística


Por Mercedes López

Ciudad de México. 18 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de impulsar y fortalecer la educación y la investigación artística y cultural de calidad, así como formar cuadros de investigadores y especialistas de alto nivel y excelencia en las diversas disciplinas artísticas, la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzaron la convocatoria Conacyt-Fonca 2017. 

fonca-head-41817.jpg

Continuar leyendo

Genaro Aguirre, un científico social


Por Dioreleytte Valis

Veracruz, Veracruz. 18 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La forma en que se desenvuelve el ser humano en una comunidad o individualmente conforma prácticas, hábitos, procesos sociales y expresiones culturales que corresponden al campo de estudio de las ciencias sociales. Este ámbito, entendido como un lugar en el que se reproducen fenómenos sociales, es el campo de investigación de Genaro Aguirre Aguilar, catedrático de la Universidad Veracruzana (UV) y especialista en estudios multiculturales.

1 HEAD genaro804

Continuar leyendo

Congreso de Investigación CUAM-Acmor promueve vocaciones científicas


Por Carmen Báez

Ciudad de México. 17 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde 1989, el Centro Universitario Anglo Mexicano (CUAM) y la Academia de Ciencias de Morelos (Acmor) promueven en niños y jóvenes el gusto e interés por la ciencia y la investigación a través del Congreso de Investigación CUAM-Acmor, evento anual en el que participan alumnos de primaria, secundaria y preparatoria o bachillerato de diversas instituciones del país, y que se llevará a cabo los días 26 y 27 de abril en Cuernavaca, Morelos.

1 HEAD cuam1704

Continuar leyendo

Alistan Seminario de Investigación en la UAA


Por Tomás Dávalos

Aguascalientes, Aguascalientes. 17 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Del 24 al 26 de mayo se llevará a cabo el 18o Seminario de Investigación en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), en el que catedráticos de la región tendrán la oportunidad de presentar resultados parciales o finales de sus proyectos y estudios, informó Marcelo de Jesús Pérez Ramos, jefe del Departamento de Apoyo a la Investigación de la UAA.

uaaa-head-41717.jpg

Continuar leyendo

Estudian fenómeno de la violencia en México


Por Tomás Dávalos

Aguascalientes, Aguascalientes. 17 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A partir de la filtración de una base de datos sobre la llamada guerra contra el narcotráfico, los investigadores Alejandro Madrazo Lajous y Laura Atuesta Becerra, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en colaboración con María del Pilar Fuerte y Óscar Sánchez Siordia, del Centro de Investigación en Geografía y Geomática (Centrogeo), elaboraron la Base de datos CIDE PPD, que brinda información pública sobre enfrentamientos y homicidios ocurridos entre 2007 y 2011, esto, a fin de impulsar su análisis para generar políticas públicas con relación al narcotráfico y la seguridad.

1 HEAD violencia1704

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile