logo

El desarrollo sustentable, eje del Festival Internacional de la Imagen


Por Amapola Nava

 

El futuro está en nuestras manos, juntos, debemos asegurarnos de que nuestros nietos no tendrán que preguntarnos por qué no logramos hacer lo correcto dejándoles sufrir las consecuencias.

 Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas, 2007.

 

Ciudad de México. 6 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El desarrollo sustentable será el corazón del encuentro entre imágenes e ideas en la séptima edición del Festival Internacional de la Imagen (FINI). Del 27 de abril al 5 de mayo, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) será un bastión para la reflexión, la discusión y las expresiones artísticas en torno a nuevas formas de pensar el desarrollo para buscar el bienestar de las generaciones presentes sin comprometer el de las generaciones futuras.

 800x300_FINI_175.jpg

El Festival Internacional de la Imagen ofrece a todo público exposiciones de artistas nacionales y extranjeros, proyecciones de documentales premiados, conferencias, cursos y talleres de artes visuales, conciertos, coloquios, degustaciones gastronómicas y otros eventos dirigidos a presentar diferentes puntos de vista y formas de expresión en torno al desarrollo sustentable.

Continuar leyendo

Luis Escala: la migración como parte de su vida


Por Ana Luisa Guerrero

Ciudad de México. 6 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Comúnmente los investigadores deciden su tema de análisis; en otros, el tema elige a quien los investigará. En el caso de Luis Escala Rabadán, académico de El Colegio de la Frontera Norte (Colef), la migración se presentó en su camino y lo escogió para que la estudiara.

escala-head-4617.jpg

Continuar leyendo

César Cuevas, el apasionado de la naturaleza que se reunirá con los premios Nobel


Por Janet Cacelín

Ciudad de México. 6 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando era niño y vivía en Jojutla, un pequeño poblado en el estado de Morelos, descubrió su pasión por la naturaleza. Entre los cultivos de arroz y caña de azúcar, surgieron los cuestionamientos que lo guiaron al camino de la ciencia. Ahora, César, un joven de 31 años de edad, es parte del privilegiado grupo de mexicanos seleccionados para asistir a la 67a Reunión Lindau de Premios Nobel que se celebrará en Alemania el próximo mes de junio.

1 HEAD cesar0617

Continuar leyendo

Ganadores del primer concurso de cuento científico


Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 5 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la final continental de la decimoprimera edición del Concurso Latinoamericano de Proyectos de Ciencia y Tecnología – Infomatrix Latinoamérica, se realizó el primer Concurso de Cuento Científico “Porque escribir tiene ciencia”, donde participaron estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad provenientes de México, Ecuador y Colombia.

1 HEAD primerconc0504

Continuar leyendo

Alumno del CIDE destaca en competencia internacional


Por Tomás Dávalos

Aguascalientes, Aguascalientes. 5 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- José Manuel Cardona Arias, estudiante de la licenciatura en políticas públicas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) Región Centro, obtuvo el segundo lugar en el concurso NASPAA-Batten Student Simulation Competition, que se celebró de manera simultánea en distintos países, y consistió en proponer estrategias y programas para garantizar la seguridad alimentaria en diversos países del mundo. 

alumno-head-4517.jpg

Continuar leyendo

Francisco Arreguín Sánchez, el enfoque holístico del ecosistema


Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 5 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace cuatro décadas, Francisco Arreguín Sánchez, investigador del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas del Instituto Politécnico Nacional (Cicimar IPN), ha trabajado en torno a las pesquerías en México, publicando más de 100 trabajos de su especialidad. En los últimos años, el especialista ha enfocando gran parte de su producción científica en el papel de la pesca en la adaptabilidad y sostenibilidad a partir de un enfoque holístico del manejo de ecosistemas acuáticos explotados.

1 HEAD enfoque0504

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile