logo

Presentan Conacyt y SHCP Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 4 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de incrementar la inversión privada en ciencia y tecnología en México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) presentaron este martes el Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología (EFIDT).

1 fiscal head 4417

Continuar leyendo

Félix Ortiz: Premio Nacional de la Juventud 2016


Por Dioreleytte Valis

Iguala, Guerrero. 4 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Félix Ortiz Carreón es un joven guerrerense que ha destacado por sus conocimientos en el área de ciencias de la computación al servicio de las personas con necesidades especiales, pues el interés en ayudar por medio del desarrollo de tecnología le ha llevado a materializar un sueño: la creación de un modelo de comunicación orientado a las personas con parálisis cerebral que permita simultáneamente transmitir emociones y se adapte a los requerimientos del usuario.

1 HEAD felix0404

Continuar leyendo

Convocan al Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 4 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS), el Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación (Inapi) e instituciones de educación media superior, como el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (Cobaes) y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), convocan a jóvenes a participar en la XXVII edición del Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos en Física, etapa estatal. 

800x300_Estudiantes-participantes-en-ediciones-anteriores.jpg

El director general del Inapi, Carlos Karam Quiñones, dijo que en ediciones anteriores la convocatoria ha logrado la participación de un gran número de jóvenes, estudiantes de bachillerato y nivel medio superior, demostrando el interés de los adolescentes y jóvenes en la física. Este año el evento se realizará en las instalaciones del Centro de Ciencias de Sinaloa, del 9 al 11 de mayo próximos.

Continuar leyendo

Trasciende el Festival Itinerante de Ciencia de Sinaloa


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 4 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Festival Itinerante de Ciencia, Tecnología e Innovación (FICTI) lleva a niños, niñas y adolescentes de diversas comunidades de Sinaloa el primer contacto con la ciencia, y ahora logra extender su presencia a otras entidades del país, como en Nayarit, donde recientemente llevó la Ciencia Móvil a alumnos y alumnas de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria del municipio de Ruiz.

1 HEAD festi0404

Continuar leyendo

Fomentan cultura científica en Durango y Coahuila


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 4 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila (Coecyt) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (Cocyted) realizan actividades conjuntas de formación y fortalecimiento de la cultura científica en la región.

coa-head-4417.jpg

Continuar leyendo

Ildefonso León, experto en física en altas energías


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 4 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Creció rodeado de libros, pocos de literatura. La mayoría sobre ingeniería, motores eléctricos, refrigeración y física. Una escena común durante su infancia consistía en leer un libro mientras sus hermanos menores esperaban a que terminara para empezar también a leer, de tal manera que después de una semana la familia de ocho hijos habría revisado un enciclopedia completa en los temas de mayor interés, regularmente matemáticas y física. En la infancia del doctor Ildefonso León Monzón, investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la lectura era el hábito común. 

energia-head-4417.jpg

Continuar leyendo

Fortalecen la milpa maya tradicional en Yucatán


Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 3 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de recuperar y fortalecer los sistemas de aprovechamiento de la selva baja de Yucatán entre productores locales, la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del estado de Yucatán (SIIES) implementó el Programa Interdisciplinario de Investigación e Innovación de la Milpa Maya y Sistemas Agroecológicos en el municipio de Tinum, ubicado en el oriente del estado.

1 HEAD milpa0304 1

Continuar leyendo

Premio Nacional Juvenil del Agua 2017


Por Mercedes López

Ciudad de México. 3 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Cada año, durante la Semana del Agua en Estocolmo, Suecia, el Stockholm International Water Institute organiza el concurso dirigido hacia los jóvenes de distintos países, cuyo objetivo es seleccionar el mejor proyecto de investigación científica sobre manejo sustentable del agua, por este motivo diversas instituciones coordinadas por la Embajada de Suecia y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) convocan a participar en el certamen del Premio Nacional Juvenil del Agua.

aguahead-4317.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile