logo

Lanzan convocatoria para el apoyo de proyectos científicos y tecnológicos en Baja California Sur


Por Mercedes López

Ciudad de México. 22 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno del estado de Baja California Sur han constituido un fideicomiso con recursos concurrentes denominado “Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado de Baja California Sur”, en este marco convocan a presentar propuestas de acuerdo con la Demanda Específica Plan Maestro para el Desarrollo de un Museo del Mar y Acuario en la Paz, Baja California Sur. 

HEAD acuario2216

Continuar leyendo

Inicia INC Monterrey, festival de emprendimiento con más de 600 actividades


Por Génesis Gatica Porcayo

Monterrey, Nuevo León. 18 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Llegó a la ciudad de Monterrey la cuarta edición del festival de emprendimiento más importante de Latinoamérica, INC Monterrey 2016. Este evento es considerado como una plataforma que permite ayudar al ecosistema emprendedor a seguir fortaleciéndose cada año.

HEAD inc1716

Continuar leyendo

Convocan a participar en los Premios Fundación SENER a la Mejor Tesis Doctoral


Por Mercedes López

Ciudad de México. 17 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objeto de estimular la investigación al más alto nivel en las áreas científicas y tecnológicas, la Fundación SENER ha instituido un premio anual a la mejor tesis doctoral. En este sentido, convoca a participar en la quinta edición de los Premios Fundación SENER a la Mejor Tesis Doctoral.

800x300 premio tesis doc 1611 
La Fundación SENER pertenece al grupo de ingeniería y tecnología SENER, el cual se creó en 1956 y se distingue por proporcionar soluciones innovadoras de gran calidad en tres áreas de actividad: ingeniería y construcción, aeronáutica, energía y medio ambiente.

Continuar leyendo

Debaten sobre impacto de la ciencia en la conciencia de la sociedad


Por Janet Cacelín

Ciudad de México. 17 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuatro expertos de diversas disciplinas se dieron cita este martes en el teatro de Universum, Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para discutir, proponer y reflexionar sobre el quehacer científico en contexto con su relevancia como generador de conocimiento para mejorar la relación de la sociedad.

800x300 masciencia masconciencia

Continuar leyendo

Fortalece Cátedras Conacyt al Cenit2


Por Claudia Karina Gómez Cancino

Tepic, Nayarit. 17 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Nayarita de Innovación y Transferencia de Tecnología (Cenit2) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) reforzará investigaciones y servicios con la incorporación de tres investigadores de Cátedras Conacyt, indicó el director ejecutivo del centro, el maestro en desarrollo, innovación y gestión del conocimiento Joel Salomón Herrera Montoya.

 cacyt head 1116

Continuar leyendo

"La ingeniería química, puente entre el laboratorio y la industria": Benito Serrano


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 16 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- “Muchas veces, el científico requiere de mucho valor para enfrentarse a lo ya establecido, porque si su investigación arroja un resultado diferente a lo antes conocido por la sociedad, uno debe estar preparado para defender y comprobar sus resultados. Este es el gran reto de la investigación científica”, afirma el doctor Benito Serrano Rosales. 

ing head 1116

Continuar leyendo

Buscan ampliar oportunidades de investigación entre Alemania y México


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 16 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del año dual Alemania-México 2016-2017, se lleva a cabo el Foro Germano-Mexicano de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Ciudad de México, el cual busca fortalecer las relaciones en ciencia y tecnología e identificar las oportunidades de cooperación entre las dos naciones.

800x300 op mex alem 1611Arturo Borja, Frithjof A. Mannel, Dr. Enrique Cabrero, Viktor Elbling, Dr. Elías Micha Zaga y Lic. María Fernanda López Olivo.

En la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, enfatizó que el evento a lo largo de sus dos días de duración buscará fortalecer las relaciones bilaterales para lograr integrar aún más las dos naciones.

Continuar leyendo

Ambrosio Franco, una vida dedicada a la fruticultura


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 16 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El maestro Ambrosio Franco Bañuelos ha ejercido 37 años de su vida como docente de tiempo completo en la Unidad Académica de Agronomía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAA UAZ), ha realizado seis publicaciones con arbitraje, dirigido 15 tesis y asesorado siete investigaciones de este rubro.

HEAD ambrosio1616

Continuar leyendo

Instituto Tecnológico de Colima, 40 años dedicados a la educación


Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 16 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico de Colima (Itec) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, a 40 años de su fundación, ha avanzado en indicadores de calidad, investigación y ha incrementado la matrícula y becas, teniendo inscritos aproximadamente a tres mil 400 estudiantes, señaló el director de la institución, Saturnino Castro Reyes.

HEAD colima1616

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile