logo

¿Un científico nace o se hace?

Por Verenise Sánchez

Huasca de Ocampo, Hidalgo. 20 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Para que México pueda transitar hacia una sociedad y economía basadas en el conocimiento es necesario que cuente con más personas que se dediquen a la investigación, el desarrollo y la innovación.

reportaje cientificos verenise sanchez

Actualmente en el país solamente hay un investigador por cada mil personas de la Población Económicamente Activa (PEA), mientras que en naciones como Finlandia o Corea del Sur hay 16 y 12 científicos, respectivamente, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) reportados en la aplicación CTIndicadores.

Continuar leyendo

El mexicano que se especializa en España en trenes de alta velocidad

Por Ana Luisa Guerrero

Madrid, España. 20 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Al fondo destaca la Puerta de Alcalá. En primer plano se encuentra Juan Manuel Rivero Fernández, el joven mexicano que desde pequeño sintió una afición por los trenes de alta velocidad y que lo ha llevado a matricularse en la Universidad Politécnica de Madrid para estudiar todo lo referente a ellos.

800x300 MET 02Beneficiario de las becas en el extranjero que ofrece el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), realiza su doctorado en Mecánica de Fluidos con el propósito de adquirir el conocimiento y en unos años aplicarlo en México, en las oportunidades que se abren en el área de aeronáutica, sobre todo en el estado de Querétaro.

Continuar leyendo

Fondo Sectorial Conacyt-Secretaría de Energía-Hidrocarburos

Por Susana Paz

México, DF. 17 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En México la producción de energía primaria es generada principalmente por los hidrocarburos, pues representa el 89 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

banner fondo conacyt hidrocarburos

En este marco, el Fondo Sectorial Conacyt-Secretaría de Energía-Hidrocarburos es un fideicomiso creado para atender las necesidades, problemáticas y oportunidades del sector de hidrocarburos en materia de investigación, desarrollo de tecnología y formación de recursos humanos especializados.

Continuar leyendo

El laboratorio de divulgación científica de José Ramón Hernández

Por Ameyalli Villafán

México, DF. 19 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Qué es lo que motiva a un joven a dedicarse a la ciencia? El físico José Ramón Hernández Balanzar sabe que a raíz de la visita del astronauta Neri Vela a su escuela primaria se despertó su interés por el ámbito científico y, más tarde, su vocación de divulgador.

banner jose ramon hernandez balazar

Hernández Balanzar es actualmente el subdirector científico y técnico del proyecto de renovación del Museo de la Luz de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es físico egresado de la Facultad de Ciencias de la misma institución académica.

Continuar leyendo

Fondo Sectorial para Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energía

Por Hugo Valencia Juliao

México, DF. 17 de Julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Este Fondo Sectorial del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la fondo secretaria energia conacytComisión Federal de Electricidad (CFE) fue creado con la finalidad de brindar apoyos al sector energético y eléctrico de México, en áreas de la investigación científica, desarrollos tecnológicos, creación y consolidación de grupos y redes de investigación, creación y fortalecimiento de infraestructura, así como en la difusión y divulgación de temas energéticos y eléctricos.

Continuar leyendo

Fondo Sectorial Sectur-Conacyt

Por Yureli Cacho Carranza

México, DF. 17 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica en Turismo, a través de financiamiento otorgado tanto por la Secretaría de Turismo (Sectur) como por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), tiene el propósito de brindar soluciones a las principales problemáticas que afectan al sector del turismo en México.

banner fondo sectur conacyt

Continuar leyendo

Apoyan proyectos de investigación para el sector forestal

Por Carmen Báez

México, DF. 17 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) han constituido el Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica Forestal.

banner fondo conacyt conafor

El fideicomiso tiene como objetivo apoyar proyectos de investigación científica y tecnológica que contribuyan a generar el conocimiento necesario para atender los problemas, necesidades u oportunidades del sector forestal, así como fortalecer la competitividad del sector académico y productivo.

Continuar leyendo

Fondo Sectorial Sagarpa-Conacyt

Por Nistela Villaseñor

México, DF. 17 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de apoyar proyectos de investigación científica y tecnológica que contribuyan a generar conocimiento para atender problemas, necesidades u oportunidades del sector agropecuario, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología, han constituido un fideicomiso con recursos concurrentes denominado Fondo Sectorial de Investigación en Materia Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos.

fondo secotorial conacyt sagarpa

Continuar leyendo

Fondo Sectorial Semar-Conacyt

Por Mercedes López

México, DF. 17de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Fondo Sectorial de Investigación y Desarrollo en Ciencias Navales de la Secretaría de Marina (Semar) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) es un fideicomiso creado para brindar soluciones a las principales problemáticas que se presentan en el sector naval.

banner fondo semar conacyt

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile