Por Mercedes López
México, DF. 22 de enero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de facilitar la generación de empresas con tecnologías desarrolladas en laboratorios universitarios, así como abrir espacios para la comercialización de tecnología a través de nuevos emprendimientos, la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (Fumec) invita a participar en el Programa Piloto I-Corps 2015.

El programa fue creado en julio de 2012 por la National Science Foundation (NSF), y este año buscará apoyar a 15 equipos con la transición de su tecnología del laboratorio al mercado.
En el transcurso de siete semanas, los equipos definirán los perfiles de sus clientes potenciales, identificarán distintos segmentos de mercado y adecuarán su oferta de valor para cada uno de ellos.
Continuar leyendo
Por Elian Mireille Martínez Gómez
México, DF. 21 de enero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Este 2015 ha sido proclamado como el Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz, una iniciativa que el gobierno mexicano presentó ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y que fue aprobada por unanimidad.
El protagonista principal de las actividades relacionadas con el Año Internacional de la Luz en nuestro país es precisamente el Museo de la Luz, un espacio único en el mundo que desde 1996 ha ofrecido a sus visitantes la oportunidad de acceder al conocimiento de los fenómenos luminosos a través de los recursos interactivos de última generación.

Probablemente, uno de los retos más ambiciosos que el Museo de la Luz ha afrontado en sus 19 años de actividades ha sido el de transmitir –desde la ciencia, la tecnología y el arte– los conceptos asociados a la luz a personas que nunca la han visto.
Debido a la cercanía con la Escuela Nacional de Ciegos Lic. Ignacio Trigueros, el museo diseñó material para explicar la luz a personas con debilidad visual. “Nos dimos a la tarea de preguntarnos cómo explicar la luz a aquellos que no la perciben, a aquellos que la luz nunca ha impactado en sus ojos”, explicó la subdirectora del Museo de la Luz, Pilar Contreras.
Continuar leyendo
Por Mercedes López
México, DF. 22 de enero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- La Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (Adiat) lanzó su convocatoria Premio Adiat a la Innovación Tecnológica 2015, con el objetivo de estimular y valorar el esfuerzo de investigación y gestión tecnológica de las organizaciones, así como incentivar a todas las empresas a seguir el ejemplo de las que son líderes en innovación.

Este premio, creado en 1992, ha alcanzado una madurez plena en cuanto a su posicionamiento en el ámbito nacional y a la masa crítica de empresas premiadas, que incluye a las que han recibido reconocimientos de segundo y tercer lugar.
Continuar leyendo