Por Armando Bonilla
Ciudad de México. 27 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En los próximos años, México experimentará un cambio en la composición de edad de su población. Se estima que hacia 2050 el 24 por ciento estará integrado por adultos mayores (60 años y más).

En ese contexto y con miras a dar respuesta a los diferentes retos que el envejecimiento de su población supondrá, fue presentado el proyecto del Centro de Investigación sobre el Envejecimiento de la Ciudad de México, que será construido en la sede sur del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav).
Continuar leyendo
Por Aketzalli González
Ciudad de México. 28 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Mostrar la relación entre neurociencias y arte simboliza un viaje interdisciplinario y transformador. A partir de la divulgación, el trabajo clínico y la investigación, el Grupo Interdisciplinario en Neurociencias y Arte, A.C. y la revista digital Neurociencias 30 días reflejan la intersección entre ambas disciplinas.

Continuar leyendo
Por María Gabriela López Suárez
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 28 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- De cabello largo, actitud entusiasta y sencilla, es la física Karen Salomé Caballero Mora, profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas de la Universidad Autónoma de Chiapas (FCFM Unach), quien considera importante la divulgación de la ciencia porque “una sociedad que no desarrolla su propio conocimiento científico está condenada a fracasar al tener que adaptarse a las necesidades de otras sociedades”.

Continuar leyendo