UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Boletín Informativo No. 10 | 8/enero/2020
- Esta edición conmemora a la activista social Rosario Ibarra de Piedra, quien ha sido portavoz de los familiares de desaparecidos y se ha unido a luchas sociales como el esclarecimiento de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez.
- Algunas de las temáticas del Congreso son la violencia contra las mujeres, mujeres y participación política, y estudios sobre diversidad sexual.
Pachuca de Soto, Hidalgo.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) convoca a participar en el XVI Congreso Nacional Sobre Empoderamiento Femenino que se realizará el 30 y 31 de marzo en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) que este año conmemora la trayectoria de la activista social Rosario Ibarra de Piedra.
Continuar leyendo
Boletín No. 2 | Ciudad de México, 09 de enero de 2020.
El 6 de enero fue notificada una sentencia dictada por un Juez Federal que constituye un gran paso en la defensa y protección de la ciencia, la tecnología y la innovación en México.
El Juzgado Decimosexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México resolvió conceder el amparo al Foro Consultivo Científico y Tecnológico, y ordena que el CONACyT le entregue recursos económicos suficientes para garantizar su operación permanente para el desarrollo de sus funciones. Estos recursos deberán de ser entregados utilizando los parámetros y criterios con los que se habían venido entregando desde el año 2002 hasta el 2019, año en el que las autoridades del CONACyT desconocieron su obligación legal de dotar de recursos al Foro.
En dicha sentencia, el Juez Federal ordena al CONACyT entregar los recursos económicos suficientes para garantizar que el Foro Consultivo Científico y Tecnológico esté en posibilidad de llevar acabo su Programa de Actividades, así como para llevar a cabo aquellas funciones de carácter institucional según las facultades que le otorga la normatividad vigente en materia de ciencia, tecnología e innovación. Reconoce también que esa obligación debe cumplirse de manera permanente.
Continuar leyendo
El hecho de que el Foro Consultivo esté formado por representantes de 20 instituciones, lo hace un espacio único y útil para la sociedad: Julieta Fierro.
Luego de que el Juzgado Decimosexto de Distrito en Materia Administrativa concediera el amparo a favor del Foro Consultivo Científico y Tecnológico; la doctora Julieta Fierro opinó: “el fallo a favor del Foro significa que hay justicia en México”, dijo la astrónoma y divulgadora de la ciencia.
En entrevista, Fierro Grossman mencionó que esta sentencia, determinada el 6 de enero, le confiere al Foro Consultivo la oportunidad para reestructurarse rumbo a la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación. “Tenemos que reinventar un Foro que realice proyectos nuevos acordes a la visión del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología”, expuso Julieta Fierro, integrante de la Academia Mexicana de la Lengua y representante en la mesa directiva del Foro Consultivo.
ucio
El hecho de que el Foro Consultivo esté formado por representantes de 20 institnes del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología del país lo hace un espacio único y útil para la sociedad ya que estos actores tienen una amplia experiencia sobre el estado de la innovación en México. Eso representa una gran ventaja a la hora de diseñar políticas públicas, porque las políticas se trazan en respuesta a las problemáticas, lo que recae en beneficios sociales.
“En su mesa directiva están representadas las cámaras industriales, las universidades, miembros del Sistema Nacional de Investigadores y directores de las academias de ciencia de nuestro país. Es decir, un grupo de personas que conoce muy bien a México y quieren que la ciencia aquí progrese”, opinó Julieta Fierro.
Continuar leyendo