logo

Cuatro años de apoyo financiero al sector espacial mexicano


Por Tania Robles

Ciudad de México. 28 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En los últimos 10 años ha habido un gran avance en el desarrollo espacial mexicano especialmente por la instauración de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y del Fondo Sectorial de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Conacyt-AEM.

1-HEAD_sector2817.jpg

Continuar leyendo

Convocan a participar en el Premio Nacional de Tecnología e Innovación


Por Mercedes López

Ciudad de México. 28 de noviembre de 2017. (Agencia Informativa Conacyt).- El Premio Nacional de Tecnología e Innovación es un instrumento de la política de innovación del gobierno federal a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y de la Secretaría de Economía (SE) con la finalidad de reconocer los logros sobresalientes de las personas físicas y morales que realizan desarrollo tecnológico y gestión de tecnología e innovación en el país. En este sentido, convocan a participar en la décima novena edición del Premio Nacional de Tecnología e Innovación (PNTI) .

1-HEAD_innova2817.jpg

Continuar leyendo

Manuel Robles González, creador de superlimones


Por Amelia Gutiérrez Solis

Tecomán, Colima. 28 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El experto en biotecnología y mejoramiento genético de frutales tropicales, Marciano Manuel Robles González, nivel I en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), durante más de tres décadas se ha dedicado al mejoramiento genético del limón mexicano en el Campo Experimental Tecomán, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

limon-head-112817.jpg

Continuar leyendo

El poder de la divulgación científica en los niños


LogoFIl1117.png

Por Verenise Sánchez

Guadalajara, Jalisco. 28 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- “¡Qué padre está esto, yo no sabía lo que hacen los científicos!", le dijo Edson a su papá luego de asistir a la charla de divulgación La batalla de las ciencias, que se realizó en la edición 31 de Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

1-HEAD_ninas2817.jpg

Continuar leyendo

En busca de la calidad académica


LogoFIl1117.png

Por Verenise Sánchez

Guadalajara, Jalisco. 27 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Qué es la calidad?, ¿cómo conseguirla? Esas fueron dos de las interrogantes que se plantearon durante la presentación del libro En busca de la calidad académica, que se realizó en Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

1-HEAD_calidad2717.jpg

Continuar leyendo

Mes de la ciencia y tecnología en Nuevo León 2017



Por Felipe Sánchez Banda

Monterrey, Nuevo León. 27 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León (I2T2) organizó el Mes de la Ciencia y Tecnología en Nuevo León, a través de diversas actividades de divulgación, apropiación social y difusión de la ciencia, encabezadas por la XXIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT) en Nuevo León 2017, “La Crisis del agua: Problemas y soluciones”. 

mes-head-112717.jpg

Continuar leyendo

Presentan en la FIL de Guadalajara El origen de la ciencia


LogoFIl1117.png

Por Verenise Sánchez

Guadalajara, Jalisco. 27 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los científicos mexicanos Jorge Flores Valdés y Juan Luis Cifuentes presentaron en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara la obra El Origen de la ciencia, editada por el Fondo de Cultura Económica (FCE).

fil-head-112717.jpg

Continuar leyendo

Organismos autónomos y venta de patentes, claves para transferir tecnología: Sacristán Rock


Por Dalia Patiño González

Puebla, Puebla. 27 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Para que las universidades transfieran tecnología a entes comerciales es necesario crear organismos independientes capaces de levantar inversión, pero también es fundamental adecuar las leyes y el reglamento interno de las universidades con las reformas a la Ley de Ciencia y Tecnología, implementadas desde diciembre de 2015, consideró en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt el doctor Emilio Sacristán Rock. 

congreso-head-112717.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile