logo

Científicos mexicanos crean prueba rápida de tuberculosis y VIH


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 11 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Una prueba rápida y de bajo costo para la detección simultánea de tuberculosis y VIH será comercializada por la empresa mexicana Unima, con tecnología desarrollada y patentada por especialistas del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).

1-HEAD_tuberculosis1110.jpg

Continuar leyendo

Claudia Treviño, la casualidad de encontrarse con la ciencia


Por Carmen Báez

Ciudad de México. 11 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Claudia Treviño Santa Cruz, investigadora del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señala la casualidad como la responsable de sus primeros acercamientos con la ciencia. 

claudia head 101117

Continuar leyendo

José Domingo Carriquiry, un paleontólogo en el océano


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 10 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor José Domingo Carriquiry Beltrán es un especialista del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), que se ha dedicado durante 27 años a hacer estudios sobre eventos climáticos con novedosas herramientas geoquímicas aplicadas a la paleoceanografía.

1-HEAD_coral1010.jpg

Continuar leyendo

Oscar Frausto, investigación en el Caribe mexicano


Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 10 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Oscar Frausto Martínez es profesor investigador en la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) campus Cozumel, donde se dedica a estudiar indicadores de sustentabilidad aplicados a productos de interés regional en asentamientos irregulares del Caribe y la resiliencia urbana en ciudades costeras del Caribe.

1-HEAD_oscar1010.jpg

Continuar leyendo

Remtur: investigación por un turismo más sustentable


Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 10 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Red de Estudios Multidisciplinarios de Turismo (Remtur) es una Red Temática Conacyt conformada principalmente por investigadores de la península de Yucatán con el objetivo de fortalecer la innovación y la competitividad del turismo sostenible en México con base en la vinculación, la ciencia y la tecnología, así como la conservación del patrimonio.

1-HEAD_turismo1010.jpg

Continuar leyendo

Eugenio Carpizo, pasión por la biología marina


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 10 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Eugenio de Jesús Carpizo Ituarte es un especialista en ecología y biología del desarrollo del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), que desde hace 40 años decidió estudiar el mar y los organismos que habitan en él.

carpizo head 10917

Continuar leyendo

Conoce el Programa Espacial Universitario de la UNAM


Por Ricardo Capilla Vilchis

Ciudad de México. 9 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no es ajena al campo espacial; su historia en el estudio del cosmos tiene aproximadamente siete décadas, en las cuales destacaron estudios de la radiación cósmica llevados a cabo por el doctor Manuel Sandoval Vallarta y Alfredo Baños en la década de los años 40, y la puesta en órbita de dos satélites propios, el UNAMSAT-1 y UNAMSAT-B, en la década de los 90, por mencionar algunos.

1-HEAD_espacial0910.jpg

Continuar leyendo

María de los Ángeles Olay, al rescate arqueológico en Colima


Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 9 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora en antropología por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), María de los Ángeles Olay Barrientos, durante 41 años se ha dedicado al rescate y salvamento arqueológico en varias entidades del país.

maria head 10917

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile