logo

Conacyt y el gobierno del estado de Oaxaca impulsan el desarrollo científico y tecnológico


Por Mercedes López

Ciudad de México. 8 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno del estado de Oaxaca impulsan el desarrollo científico, tecnológico y la innovación para contribuir al progreso del país y al incremento de la competitividad. En este sentido, convocan a obtener una beca a través de la convocatoria Becas Conacyt-Gobierno del Estado de Oaxaca, específicamente del “Programa de Apoyos para el Fomento, la Formación, el Desarrollo y la Consolidación de Científicos y Tecnólogos y de Recursos Humanos de Alto Nivel”.

800x300_Oax_ser_CyT.jpg

La convocatoria está dirigida a profesionistas mexicanos que radiquen en el estado de Oaxaca, egresados del nivel licenciatura, especialización o maestría de instituciones educativas que deseen realizar estudios de doctorado o maestría en el extranjero en programas de alta calidad y en áreas científicas y tecnológicas relacionadas directamente con los sectores estratégicos del estado.

Continuar leyendo

Innovation Match 2017 reunirá talento mexicano


Por Mercedes López

Ciudad de México. 8 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Estimular la innovación en México es uno de los principales factores para llevar a cabo el 2o Foro Internacional de Talento Mexicano, Innovation Match MX, a realizarse el 31 de mayo, 1 y 2 de junio en el Centro Banamex de la Ciudad de México.

1 HEAD match0805

Continuar leyendo

Jóvenes debaten el futuro espacial de México


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 4 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la Feria Aeroespacial de México 2017 (Famex), se realizó una mesa redonda con jóvenes destacados del sector espacial del país, quienes han desarrollado competencias en el extranjero, además de ser ganadores de concursos nacionales e internacionales.

1 HEAD espacial0405

Continuar leyendo

Entregan premios Adiat a la Innovación Tecnológica 2017


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 4 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Premio Adiat a la Innovación Tecnológica es el reconocimiento nacional más importante de tecnología, otorgado anualmente desde 1991 por parte de la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (Adiat), a manera de reconocimiento a los centros de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de México, así como a sus investigadores, por desarrollar y comercializar un proyecto de tecnología de calidad sustancial.

premios-head-5417.jpg

Continuar leyendo

Recreación en Cadena, primera Red Mexicana de Talleristas de Ciencia


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 3 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La primera Red Mexicana de Talleristas de Ciencia, denominada Recreación en Cadena, recientemente fue creada con el apoyo de la Convocatoria 2017 de Proyectos de la Comunicación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Esta iniciativa es resultado del Primer Coloquio Nacional de Ciencia Recreativa, en donde los asistentes planificaron una serie de estrategias para fortalecer a los grupos de talleristas de ciencia recreativa ya existentes y motivar a la creación de nuevos grupos en el país.

recre-head-5317.jpg

Continuar leyendo

Convocan a participar en el Premio Ramón Margalef de Ecología


Por Mercedes López

Ciudad de México. 3 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de reconocer a aquellas personas, entidades o colectivos de todo el mundo que se hayan distinguido de manera excepcional en el cultivo de la ciencia ecológica, se lanzó la decimotercera edición del Premio Ramón Margalef de Ecología. 

ecología-head-5317.jpg

Continuar leyendo

Miguel Gleason, el indagador del México insólito en Europa


Por Janet Cacelín

Ciudad de México. 3 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Lo que el periodista Miguel Gleason comenzó como una práctica recreativa para apaciguar la nostalgia que sentía al estar lejos de México, se convirtió en una titánica labor de identificar, inventariar y difundir el patrimonio cultural mexicano que se encuentra en el viejo continente.

1 HEAD mexico0305

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile