logo

Amilcar Vargas, de viajero a investigador de sitios arqueológicos


Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 8 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando apenas tenía 18 años de edad y se dio a la tarea de visitar sitios patrimonio cultural de la humanidad, Amilcar Guillermo Vargas Velázquez supo que le gustaría involucrarse más con el quehacer de esos lugares e incluso adentrarse en proyectos de investigación relacionados con ellos.

amilcar head 118

Continuar leyendo

Karla Covarrubias: historiadora oral


Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 8 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora en sociología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), España, Karla Yolanda Covarrubias Cuéllar, ha realizado investigaciones enfocadas desde la sociología de la cultura para desentrañar la memoria a través de la cual estudia las identidades de los mexicanos.

karla head 118

Continuar leyendo

Celebran Congreso Internacional de Tecnologías de la Información


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq) y el clúster Vórtice ITech Park de tecnologías de la información, con el apoyo del gobierno del estado y empresas del ramo, organizaron el V Congreso Internacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (CITIC) 2016, que se lleva a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre.

info head 117

Continuar leyendo

40 años de Química Aplicada


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 7 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- A raíz de un proyecto interinstitucional para desarrollar las zonas áridas de México mediante la extracción de hule a partir de la planta de guayule, inició formalmente sus trabajos de investigación el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) en 1976.

HEAD cuarenta0716

Continuar leyendo

Pedro Luna: referente del estudio de la historia de Nayarit


Por Claudia Karina Gómez Cancino

Tepic, Nayarit. 7 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Pedro Luna Jiménez es maestro en antropología social, profesor e investigador de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN); es referente nacional respecto al estudio de la historia del estado y actualmente coordina el programa universitario para los festejos de los primeros cien años de la constitución de Nayarit, como estado libre y soberano.

HEAD pedro0716

Continuar leyendo

CIQA presenta libro conmemorativo de su 40 aniversario


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 7 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación en Química Aplicada presentó el libro conmemorativo de su 40 aniversario titulado Historia y retos del CIQA: 40 años de éxito, el pasado viernes 4 de noviembre en las instalaciones del Museo del Desierto, ubicado en esta entidad. 

HEAD ciqa0716 1

Continuar leyendo

El futuro de la medicina espacial


Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 7 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La medicina espacial se refiere al estudio de los efectos biológicos, fisiológicos y psicológicos que el cuerpo humano pueda experimentar en ambientes de microgravedad, es decir, en el espacio.

esp head 117 

Continuar leyendo

Unidad de Alta Tecnología para la fabricación y diseño de satélites


Por Israel Pérez

Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte de las actividades de la Semana Mundial del Espacio, la Unidad de Alta Tecnología (UAT) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) organizó un taller de fabricación de satélites y cohetes de agua, con el objetivo de promover el interés de los participantes en áreas como el conocimiento de la estructura satelital, así como las formas de propulsión para ponerlos en órbita.

HEAD alta0716

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile