Por Mercedes López
México, DF. 28 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología (Lcyt), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) constituyeron un fideicomiso con recursos concurrentes denominado Fondo Sectorial de Investigación en Materias Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos. En este contexto, convocan a participar en la convocatoria de este fondo.
Las propuestas deben ser presentadas por empresas públicas, privadas, universidades e instituciones públicas y particulares, centros, institutos, laboratorios y demás personas físicas y morales dedicadas a la investigación y al desarrollo tecnológico, con énfasis en la vinculación con el sector agropecuario, de pesca y acuacultura e industrial y que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt).
Continuar leyendo
Por Armando Bonilla
México DF. 28 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Próxima a cumplir 30 años de existencia, la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica A. C. (Somedicyt) ha logrado un importante nivel de expertise en cuanto a comunicación pública de la ciencia se refiere.

El presidente del Consejo Directivo de la Somedicyt, Jorge Padilla González del Castillo, en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, compartió cuáles son las principales tareas de la sociedad, así como la estructura que le ha valido importantes logros y retos de cara a su 30 aniversario.
Continuar leyendo
Por Yohana Ríos
Tepic, Nayarit. 28 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Realidad aumentada es el nombre del nuevo módulo del Museo Interactivo de Ciencias e Innovación de Nayarit. El espacio está diseñado principalmente para niños y jóvenes pues son los más interesados en aprender a través de la tecnología, de una manera didáctica y divertida, afirmó la maestra en Ciencias Beatriz Quintero, directora del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (Cocyten).
“La realidad aumentada en la actualidad para los niños, niñas y jóvenes del estado es importante, sobre todo es una manera divertida y diferente de aprender. A través de la tecnología y de estas aplicaciones que estamos inaugurando, se dará a los niños la oportunidad de conocer mejor lo que les rodea”, aseguró.
Continuar leyendo