Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 8 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Disponer de datos confiables que se conviertan en materia prima para conocer los fenómenos que ocurren en las zonas costeras de todo el país, es una necesidad no solo para los científicos dedicados a estudiar el océano, sino también para sectores productivos como el pesquero y turístico.

Continuar leyendo
Por Francisco Torres
Monterrey, Nuevo León. 5 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El sincretismo de los olores contradictorios le brincaba al olfato. Por un lado, los amargos granos de café moliéndose, deshaciéndose; por el otro, el dulce pan era vestido con azúcares, mermeladas y alguna que otra chispa. Y ahí, en esa cafetería tan amargamente dulce y contradictoria estaba él. Me paré frente a él y lo saludé. Me saludó. Con manos de científico, pero con palabras de escritor.

Continuar leyendo
Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 6 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Edgardo Sepúlveda Sánchez Hidalgo, investigador del programa Cátedras Conacyt, lidera el primer grupo de investigación mexicano afiliado a la Sociedad Max Planck de Alemania.

La Sociedad Max Planck es una organización no gubernamental conformada por 84 institutos dedicados a la investigación en ciencias naturales, ciencias de la vida, ciencias sociales y humanidades.
Continuar leyendo