logo

Participa en el Programa de Becas Mixtas para Becarios Conacyt Nacionales

México, DF. 28 de enero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objeto de que algún Becario Conacyt Nacional realice una estancia en una institución nacional o extranjera para: desarrollar una actividad académica como parte de sus estudios de posgrado; o concluir su proyecto de investigación o trabajo de tesis, se encuentra abierta la convocatoria de Becas de Inversión en el Conocimiento 2015-marzo 2016, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la cual integra el Programa de Becas Mixtas para Becarios Conacyt Nacionales.

estudiantes

En esta convocatoria podrán participar las Instituciones de Educación Superior y Centros e Institutos de Investigación que postulen a Becarios Conacyt Nacionales para solicitudes de Beca Mixta en las modalidades de: movilidad al extranjero, movilidad nacional, movilidad en los sectores de interés, y movilidad para programas de doble titulación.

Los interesados deberán ser Becarios Conacyt Nacionales que se encuentren cursando estudios de posgrado (doctorado, maestría o especialidad).

Continuar leyendo

El MIDE y sus esfuerzos innovadores

Por Redacción

México, DF. 2 de febrero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- A través de exposiciones que resaltan la trascendencia de los procesos económicos en la vida de millones de personas, el Museo Interactivo de Economía (MIDE) transmite al público visitante todo lo relacionado a este tema y al desarrollo sustentable.

El museo, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, fue inaugurado en 2006 y desde entonces se ha consolidado como un espacio en donde se explica cómo las ciencias económicas y los procesos financieros están presentes en las actividades cotidianas de la sociedad.

mide recuadro 01

Una de las salas permanentes del recinto se llama Desarrollo Sustentable, la cual fue inaugurada en 2011 y alberga exposiciones interactivas que conjugan economía y naturaleza, dos temas que para la directora del museo, Silvia Singer Sochet, van de la mano.

Continuar leyendo

Avanza la creación del repositorio nacional

Por Verenise Sánchez

México, DF. 23 de enero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de que en noviembre del año pasado se publicaran los Lineamientos generales para el repositorio nacional y los repositorios institucionales, este año el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) trabajará en la creación de los lineamientos secundarios o técnicos, con lo cual se avanza en el proceso de acceso abierto a la información, indicó el doctor Víctor Gerardo Carreón Rodríguez, director Adjunto de Planeación y Cooperación Internacional del Conacyt.

En entrevista, manifestó que el 20 de noviembre de 2014 se publicaron los lineamientos generales que establecen los objetivos y el tipo de información que se va depositar tanto en el repositorio nacional como en los institucionales. "Ahora tenemos que elaborar los lineamientos técnicos o secundarios, que son los que ya van a dar el detalle para la implementación de la política en materia de acceso abierto", señaló.

repositorio

En estos lineamientos secundarios se van a establecer los identificadores, tanto de los investigadores como de las instituciones, ya que en diversas ocasiones el nombre de un investigador o de una instancia puede aparecer publicado de diferente manera, comentó Carreón Rodríguez.

"Por ejemplo, a veces solo aparecen las iniciales del nombre de un investigador acompañadas del apellido, pero en otras publicaciones aparece el nombre completo, esto causa conflicto a la hora de buscar la producción editorial de un investigador y tratar de compilarla o clasificarla", reiteró.

Continuar leyendo

El brillante proyecto del Museo de la Luz

Por Elian Mireille Martínez Gómez

México, DF. 19 de enero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Museo de la Luz, en el marco del Año Internacional de la Luz 2015, plantea la construcción de nuevas instalaciones, las cuales serán muestra de la unión entre la ciencia y el arte para transmitir el conocimiento mediante experiencias cotidianas. El museo es el único en el mundo que tiene a la luz como protagonista.

banner museo luz

A raíz de la iniciativa que presentó el gobierno mexicano a la Asamblea General de las Naciones Unidas, se proclamó al 2015 como el Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz, donde México es representado ante el Comité Directivo Internacional por la doctora Ana María Cetto, actual directora del Museo de la Luz.

Continuar leyendo

Fumec invita a participar en el Programa Piloto I-Corps 2015

Por Mercedes López

México, DF. 22 de enero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de facilitar la generación de empresas con tecnologías desarrolladas en laboratorios universitarios, así como abrir espacios para la comercialización de tecnología a través de nuevos emprendimientos, la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (Fumec) invita a participar en el Programa Piloto I-Corps 2015. 

diversidad

El programa fue creado en julio de 2012 por la National Science Foundation (NSF), y este año buscará apoyar a 15 equipos con la transición de su tecnología del laboratorio al mercado. 

En el transcurso de siete semanas, los equipos definirán los perfiles de sus clientes potenciales, identificarán distintos segmentos de mercado y adecuarán su oferta de valor para cada uno de ellos.  

Continuar leyendo

¿Cómo explicar la luz a aquellos que no pueden verla?

Por Elian Mireille Martínez Gómez

México, DF. 21 de enero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).-  Este 2015 ha sido proclamado como el Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz, una iniciativa que el gobierno mexicano presentó ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y que fue aprobada por unanimidad.

El protagonista principal de las actividades relacionadas con el Año Internacional de la Luz en nuestro país es precisamente el Museo de la Luz, un espacio único en el mundo que desde 1996 ha ofrecido a sus visitantes la oportunidad de acceder al conocimiento de los fenómenos luminosos a través de los recursos interactivos de última generación.

museoLuz1

Probablemente, uno de los retos más ambiciosos que el Museo de la Luz ha afrontado en sus 19 años de actividades ha sido el de transmitir –desde la ciencia, la tecnología y el arte– los conceptos asociados a la luz a personas que nunca la han visto.

Debido a la cercanía con la Escuela Nacional de Ciegos Lic. Ignacio Trigueros, el museo diseñó material para explicar la luz a personas con debilidad visual. “Nos dimos a la tarea de preguntarnos cómo explicar la luz a aquellos que no la perciben, a aquellos que la luz nunca ha impactado en sus ojos”, explicó la subdirectora del Museo de la Luz, Pilar Contreras.

Continuar leyendo

Conoce las bases del Premio Adiat a la Innovación Tecnológica 2015

Por Mercedes López 

México, DF. 22 de enero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- La Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (Adiat) lanzó su convocatoria Premio Adiat a la Innovación Tecnológica 2015, con el objetivo de estimular y valorar el esfuerzo de investigación y gestión tecnológica de las organizaciones, así como incentivar a todas las empresas a seguir el ejemplo de las que son líderes en innovación.

banner premio adiat

Este premio, creado en 1992, ha alcanzado una madurez plena en cuanto a su posicionamiento en el ámbito nacional y a la masa crítica de empresas premiadas, que incluye a las que han recibido reconocimientos de segundo y tercer lugar.

Continuar leyendo

Lista la 2a Convocatoria Institucional British Council-Newton Fund en México

uk1

México, DF. 19 de enero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convoca a participar en la 2a Convocatoria Institucional British Council-Newton Fund en México - Conacyt.

Podrán participar las Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación Públicos y Privados y Entidades de Administración Pública con propuestas para desarrollar grupos de trabajo formados por empresas, por otros Centros de Investigación, Instituciones de Educación Superior, Oficinas de Transferencia del Conocimiento o Asociaciones Civiles que cuenten con el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT), con el fin de que surjan proyectos de innovación al interior de un consorcio bilateral.

Continuar leyendo

Buscan nominaciones al Premio Unesco Juan Bosch para la investigación en ciencias sociales

Por Mercedes López

México, DF. 16 de enero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Inspirado en la vida del profesor Juan Bosch y el espíritu humanista de su trabajo, cada dos años se entrega el Premio Unesco-Juan Bosch para la promoción de la investigación en ciencias sociales en América Latina y el Caribe, con el fin de recompensar a las mejores tesis en esta materia.

La convocatoria ya se encuentra abierta para inscribir los trabajos elaborados por jóvenes investigadores en ciencias sociales de la región, cuyos proyectos de tesis hayan contribuido significativamente a la promoción de la investigación en esta área de estudio y estén orientados hacia la formulación de políticas de desarrollo social. 

cienciasSociales

El premio se concederá al autor o autores de la tesis laureada, aunque las candidaturas deberán hacerlas cada Estado miembro de la Unesco. El objetivo de esta convocatoria se ajusta a las políticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y guarda relación con el programa de ciencias sociales y humanas del organismo. 

Cada candidatura será presentada junto con una recomendación escrita en la que deberán figurar, en particular: 1. Una reseña del historial y las realizaciones del candidato; 2. Un resumen de la labor realizada o de los resultados obtenidos gracias a ella, así como las publicaciones y otros documentos conexos destacados, que se someten a la consideración del jurado; 3. Una presentación de la contribución del candidato a los objetivos del premio. 

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile