Por Tomás Dávalos
Aguascalientes, Aguascalientes. 13 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el municipio de Calvillo, Aguascalientes, se localiza la única planta en México que genera energía eléctrica a partir de pencas de nopal y excremento de vaca, proyecto financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la empresa Cruz Azul.

	 
	
		
		Continuar leyendo
	
	
	
	
	
	
	
		
	
	
	
	
	
	
		
Por Yureli Cacho Carranza
Ciudad de México. 28 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El desarrollo de la vida moderna requiere como insumo básico los llamados vectores de energía, que son los combustibles y la electricidad; estos, pese a ser indispensables para el funcionamiento de autos, aviones, focos o computadoras, por ejemplo, en su actual forma de producción y uso, son altamente contaminantes, indica el doctor Claudio Alejandro Estrada Gasca, responsable técnico del Laboratorio Nacional de Sistemas de Concentración y Química Solar (LACYQS).
 LACYQS instalaciones, foto cortesía del doctor Claudio Estrada Gasca
LACYQS instalaciones, foto cortesía del doctor Claudio Estrada Gasca
	 
	
		
		Continuar leyendo
	
	
	
	
	
	
	
		
	
	
	
	
	
	
		
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 23 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con un enfoque de desarrollo regional de la innovación, el Clúster de Biocombustibles Sólidos (BCS) del Centro Mexicano de Innovación en Bioenergía (Cemie-Bio) reúne a 16 instituciones nacionales e internacionales, incluyendo centros de investigación, universidades y empresas, a través del Fondo de Sustentabilidad Energética del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Energía (Sener).

	 
	
		
		Continuar leyendo