Evita cortocircuitos al proteger tu hogar, negocio y tus dispositivos contra las lluvias y tormentas eléctricas
Ciudad de México., 5 julio, 2021.-Poco más de la mitad de los incendios urbanos que ocurren en México, el 52.7% para ser exactos, ocurren en las viviendas y el 41% de éstos se originan por cortocircuitos, de acuerdo a la organización Casa Segura.
De acuerdo a la organización, algunos de los factores que provocan cortocircuitos en las instalaciones de los inmuebles son el incumplimiento de las mínimas normas de seguridad y el uso de materiales de mala calidad en las instalaciones eléctricas por parte de algunos constructores y desarrolladores, aunado al exceso de agua provocado por las lluvias, las tormentas eléctricas y el manejo incorrecto de la energía eléctrica por parte de las personas.
“Las lluvias y tormentas eléctricas generan inundaciones, daño en el tendido eléctrico, en los transformadores y en los pozos de distribución de energía, que provocan variaciones de voltaje y/o descargas eléctricas. Estas fallas se transportan a través del suministro de energía y/o los cables de red, hacia los equipos tecnológicos que tiene conectados y los puede descomponer o generar cortocircuitos que pueden desencadenar incluso incendios” explicó Miguel Monterrosas, Director de Soporte Técnico de Tripp Lite, fabricante de soluciones de energía.