logo

Estudiantes coahuilenses desarrollan prototipo de brazo robótico industrial


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 31 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) y del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— desarrollaron un prototipo de brazo robótico de bajo costo con aplicaciones potenciales en la industria y en el área de la salud.

HEAD coahuila3116

Continuar leyendo

Celebrarán Congreso de Energías Renovables


Por Tomás Dávalos

Aguascalientes, Aguascalientes. 31 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Del 9 al 11 de noviembre, se llevará a cabo el Primer Congreso Regional de Energías Renovables, evento organizado por el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), unidad Aguascalientes, el cual reunirá a científicos, profesionistas, estudiantes y empresarios, interesados en el uso de este tipo de energías.

HEAD foco3116

Continuar leyendo

¿Por qué la gente se interesa en construir robots?


Por Judith Ureña

Ciudad de México. 28 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En un mundo donde parece que la prioridad es estar a la vanguardia en materia tecnológica, la implementación de robots en el día a día puede parecer algo inevitable e incluso el paso más “normal” para cualquier civilización, pese a que slo nos enteremos de manera casual de concursos o de avances, principalmente en países asiáticos.

HEAD robot2816

Continuar leyendo

Desarrollan microsatélites científicos en Querétaro


Por Israel Pérez Valencia

 Santiago de Querétaro, Querétaro. 28 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Departamento Aeroespacial de la Unidad de Alta Tecnología (UAT), está enfocada en el desarrollo de nano y microsatélites científicos y de investigación, que promuevan la incursión nacional al estudio del espacio y que, además, fortalezcan la soberanía y la independencia tecnológica en el país.

HEAD micro2816

Continuar leyendo

Juan Castro, un apasionado de las microondas


Por Janet Cacelín

Ciudad de México. 28 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- De pequeño, su mayor atracción era inspeccionar y arreglar aparatos electrónicos como televisiones y radios. Poco más de 28 años después, ese niño se convirtió en un ingeniero en electrónica que en mayo pasado recibió el IEEE Microwave Theory and Techniques Graduate Fellowship award 2016, uno de los premios más prestigiosos a nivel mundial en el campo de la ingeniería en microondas para estudiantes de posgrado en este ámbito; este premio lo recibieron solo 12 estudiantes de posgrado en microondas de todo el mundo este año.

HEAD JUAN2816

Continuar leyendo

Analizan uso de tecnologías en centros de capacitación


Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 28 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora en ciencias de la educación Brenda Guadalupe Lejarza Monterrubio desarrolló la investigación Análisis de la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en una institución de educación privada del estado de Querétaro.

HEAD capacita2816

Continuar leyendo

Desarrollan software robot arácnido


Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 27 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el área de ingeniería avanzada del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán (ITCG) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, docentes y estudiantes desarrollaron un robot arácnido con control Bluetooth.

HEAD aracnido2716

Continuar leyendo

Colección de cepas de microalgas al alcance de todos


Por Ana Luisa Guerrero

Ciudad de México. 27 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de fomentar la investigación en torno a las microalgas en los sectores científico, académico e industrial, el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) resguarda una importante colección de cepas que pone a disposición de todas las personas interesadas.

HEAD algas2716

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile