Por Ricardo Capilla Vilchis
Ciudad de México. 5 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La robótica se ha vuelto parte importante de nuestras actividades cotidianas. Está presente desde juguetes para niños, hasta en procesos industriales que permiten optimizar tiempo y recursos en la elaboración de productos.

	 
	
		
		Continuar leyendo
	
	
	
	
	
	
	
		
	
	
	
	
	
	
		
Por Amelia Gutiérrez Solís
Colima, Colima. 4 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq) y la empresa tecnológica Siteldi Solutions desarrollan una red de vehículos conectados a Internet o a una red inalámbrica para ciudades inteligentes denominada MUVES, con la finalidad de que la conducción sea más segura y eficiente.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el director general de Siteldi Solutions, Pedro Magaña Espinoza, señaló que el proyecto Desarrollo de una plataforma para monitorización, soporte y comunicaciones para vehículos conectados en ciudades inteligentes inició en 2015 con el respaldo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI).
	 
	
		
		Continuar leyendo
	
	
	
	
	
	
	
		
	
	
	
	
	
	
		
Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 4 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Departamento de Horticultura de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN)  evalúan la calidad, rendimiento y resistencia contra patógenos de una nueva variedad de chile morrón desarrollada en la institución, para su aplicación en el sector agrícola.

	 
	
		
		Continuar leyendo